domingo, abril 6, 2025

California avala demandar a armerías

Familiares de víctimas y sobrevivientes a heridas de bala podrán acudir a tribunales para pelear contra fabricantes; las autoridades del estado buscan reducir los incidentes de violencia armada

Agencia Excélsior/SAN DIEGO.

En Ca­lifornia, los sobrevi­vientes de tiroteos, familiares de falleci­dos en esos incidentes y autoridades podrán demandar a los fabri­cantes de armas.

El gobernador de la en­tidad, Gavin Newsom, pro­mulgó una nueva ley para restringir la venta y uso de armas consideradas peligro­sas, como los rifles de asalto.

Si usted resultó herido o un miembro de su familia es víctima de violencia arma­da, ahora puede ir a la corte y responsabilizar a estos fabri­cantes de armas mortales”, declaró.

El nuevo reglamento, que entrará en vigor en julio del 2023, establece que podrán demandar a “los fabricantes, importadores y comerciantes de armas, por irresponsables, imprudentes o negligentes”.

El autor de la ley, el legis­lador de San Francisco, Phil Ting, explicó que el objetivo es que los fabricantes y dis­tribuidores de armas se res­ponsabilicen, para que las calles y centros de reunión en California sean más seguros.

La ley podría llevar a una cascada de demandas cada vez que ocurra un tiroteo con un fusil de asalto en el estado.

Es de esperarse que los fabricantes de armas y sus aliados republicanos in­tenten llevar a la larga las acciones legales a la Supre­ma Corte con una mayoría conservadora.

Ting declaró que su pro­puesta “busca regresar el poder a la gente” ante los fabricantes de armas que aprovechan un vacío legis­lativo para evitar responsa­bilizarse por los tiroteos.

Se espera que el gober­nador Newsom firme otra ley similar a una reciente­mente aprobada en Nueva York, que responsabiliza a los distribuidores de armas de fuego.

La Asociación Nacional del Rifle (NRA), que en cada campaña electoral destina recursos a aspirantes repu­blicanos, respondió con una declaración que se ha con­vertido en comodín.

La NRA dijo que la ley de California atenta “contra los ciudadanos respetuosos de la ley”.

Los críticos del control de armas se amparan en la Segunda Enmienda constitucional.

Esa ley que, ante la re­presión inglesa de hace más de 200 años, garanti­zaba a los estadunidenses el derecho a portar armas que se cargaban con pól­vora, a un rifle o pistola de un solo tiro, apisonada con una varilla y que dis­paraban un solo tiro.

Estados Unidos deba­te un mayor control de ar­mas a partir de los tiroteos en Búfalo, en la primaria de Uvalde y en un desfile del 4 de julio en Illinois.

Víctimas reclaman a congresistas

Sobre­vivientes y familiares de víctimas mortales de los recientes tiroteos en Es­tados Unidos se concen­traron ante del Capitolio de Estados Unidos para pedir la prohibición de las armas de asalto.

Hay una pregunta que debería estar en su mente: ¿Qué pasaría si el pistolero nunca hu­biera tenido acceso a un arma de asalto?”, dijo entre lágrimas Kimber­ly Rubio, cuya hija Lexi murió en el tiroteo en una escuela primaria de Uvalde, Texas, el 24 de mayo.

Tras ese ataque, el presidente Joe Biden llamó a los legisladores a prohibir los rifles de asalto.