sábado, junio 29, 2024

Estudiantes en Sistemas Costeros de la UNACH presentan resultados de investigación de la dársena de Puerto Chiapas

Durante el Seminario de Investigación ‘Evaluación ambiental y ecológica de la Dársena de Puerto Chiapas, 3ª Etapa’

Comunicado | Tapachula

La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Coordinación de la Licenciatura de Ingeniero en Sistemas Costeros, realizó el Seminario de Investigación “Evaluación ambiental y ecológica de la Dársena de Puerto Chiapas, 3ra. Etapa”, en el que estudiantes de la Licenciatura presentaron 16 proyectos de investigación, correspondiente al ciclo escolar enero-junio, en las instalaciones de la SIAL-UNACH.

Al respecto, el coordinador académico de la Licenciatura de Ingeniero en Sistemas Costeros, Pedro Martín Negrete Moreno, explicó que los proyectos abarcan la tercera etapa de investigación sobre la dársena de Puerto Chiapas.

“En estos proyectos se abordaron temas de cuestiones ambientales, ecológicas y biológicas, relacionados a la actividad portuaria y cómo influye dentro de las comunidades marinas que ahí se albergan”, apuntó Negrete Moreno.

Por otro lado, agregó que también se continuó con la investigación de microplásticos en la Laguna Pozuelos, además de algunas evaluaciones ecológicas relacionadas al río Cahoacán, que es  el que abastece de agua a esta laguna.

El servidor público universitario comentó que para los estudiantes, el beneficio de estas actividades es que desde los primeros semestres desarrollen proyectos que tienen un riguroso  proceso de investigación, al hacer un protocolo, que lo evalúen, ir a campo, sacar los muestreos, hacer los análisis en laboratorio y escribir un documento el cual presentan en un seminario como éste, lo cual es muy importante en su formación como futuros profesionistas.

Como parte del seminario se impartieron las conferencias magistrales: “Ingeniería en Sistemas Costeros en la Sostenibilidad en la Costa de Chiapas y Oaxaca”,  por René Villanueva González e “Implementación del proyecto MangRes en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas, México”, disertada por Luis Alfredo Zamorano Vázquez.

En el marco de este seminario también se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la XVIII Generación de Ingenieros en Sistemas Costeros.

 

TE RECOMENDAMOS