martes, junio 25, 2024

Mujeres se abren camino en la minería; hay 72 mil en el sectorc

Pese a los avances, la directora de Mujeres WIM México destacó que aún queda mucho por hacer, ya que sólo hay 17% de colaboradoras en el rubro

Agencia Excélsior

Aunque la participación de las mujeres siempre ha estado presente en la minería, desde hace más de una década ha tenido mayor reconocimiento y avance en puestos de supervisión, áreas técnicas y puestos ejecutivos.

Así lo aseguró Ana Laura Muñoz, directora de Mujeres WIM México, quien afirmó que actualmente hay más de 72 mil mujeres laborando en el sector minero, lo que representa 17.3 por ciento de la plantilla laboral.

La participación de las mujeres inició desde que inició la minería, porque desde la antigüedad, las manos de las mujeres han servido para hacer la selección de minerales. Nosotros tenemos datos de que desde el 2012 era 11.9%, es decir, 39 mil 130 mujeres en ese entonces”, destacó.

Ana Laura Muñoz destacó que la mayoría de las mujeres está actualmente en la parte administrativa, que representa 48%, 29% en el área de supervisión, 18% en áreas técnicas y 5% en puestos ejecutivos.

IGUALDA SALARIAL, UN TEMA CLAVE

Mencionó que se ha trabajado en un tabulador de salarios sin tener en cuenta el género, incluso desde la contratación de personal.

En cuanto a la maternidad en las trabajadoras, señaló que se han colocado lactarios para las mamás que regresan a laborar en varias empresas mineras.

En Peñoles, varias de sus minas ya cuentan con lactarios, en Peña Colorada también. Cada día son más las empresas que cuentan con espacios para las mujeres”, comentó.

La directora destacó que el sector minero ofrece a las mujeres actualmente la posibilidad de crecimiento profesional y capacitación para su desarrollo.

Se están haciendo acciones concretas para mejorar las condiciones de las mujeres. Realmente (en el sector) están preocupados y están ocupados en lograr, no sólo el lograr capturar mujeres nuevas que ingresen, sino que ellos mismos las puedan desarrollar y puedan permanecer dentro de sus empresas”, señaló la directora de Mujeres WIM México.

 

TE RECOMENDAMOS