miércoles, junio 26, 2024

Activan plan emergente por sequía en Huejutla; 60 colonias afectadas

El gobierno de Hidalgo activó la entrega de pipas y tinacos para llevar agua a esta localidad

Agencia Excélsior

Ante lo que fue calificado como una histórica sequía que enfrenta Huejutla, donde sus dos fuentes de abasto lucen secas, autoridades del gobierno de Hidalgo anunciaron la activación de un plan emergente con pipas y tinacos.

En conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó que la población huasteca debe tener la certeza de que cuenta con el respaldo de las autoridades.

Por su parte, el titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), Juan Evel Chávez Trovamala, dio a conocer que, en conjunto con la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), se estableció una estrategia de apoyo para el llenado del tanque de almacenamiento denominado 5 de mayo.

Este tiene una capacidad de 2 millones 100 mil de litros y abastece a un total aproximado de 60 colonias a través del rebombeo por medio de los tanques que se encuentran en diferentes puntos estratégicos de la cabecera municipal.

Además, el presidente municipal suplente de Huejutla, José Piulas López, informó la instalación de tinacos Rotoplas, con capacidad de 5 mil litros, en colonias que no cuenten con el abasto de agua.

La Guardia Nacional y la Sedena enviarán otras dos unidades más; el suministro del agua será principalmente para las escuelas y unidades médicas de esa región del Valle del Mezquital.

En su intervención, Juan Carlos Chávez, titular de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, informó que, derivado de reuniones con el Centro Meteorológico Nacional, se tiene prevista la entrada de un ciclón tropical el próximo miércoles, lo que provocará lluvias en el norte del estado, de manera que será posible captar agua y subsanar su escasez en diferentes zonas de Hidalgo.

Suman seis muertos por ola de calor

La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, informó que durante la actual temporada de altas temperaturas la entidad ha reportado seis decesos por golpe de calor.

Señaló que al corte del 13 de junio, en la Huasteca, la más calurosa de la entidad, donde las temperaturas han alcanzado los 50 grados, además se han presentado 32 casos de golpe de calor y 16 casos de deshidratación.

Estos casos, añadió, se han dado en personas de 56 a 79 años, de los cuales 50 por ciento de ellos en hombres y 50 por ciento en mujeres.

Ante las temperaturas extremas y presencia de enfermedades diarreicas agudas, señaló que es indispensable tener abastecimiento de agua para consumo humano, a fin de que la población pueda tener una adecuada hidratación, higiene en la preparación y manejo de alimentos, así como en el aseo personal.

A los factores de riesgo por las altas temperaturas, se resiente la sequía que presenta este municipio después de que sus dos principales fuentes de abasto de líquido se secaron, por lo que este fin de semana se activó un operativo emergente de abasto.

La Secretaría de Salud informó que hasta el 12 de junio en todo el país han muerto 125 personas en lo que va del año. El 89.6% de las defunciones se atribuyen a golpes de calor.

 

TE RECOMENDAMOS