miércoles, junio 26, 2024

Regresan las plusvalías a las afores

De acuerdo con las estadísticas de la Consar, en mayo, las afores tuvieron su mejor desempeño desde diciembre del año pasado derivado de la recuperación de los mercados accionarios globales.

Agencia Excélsior

En mayo las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores) registraron plusvalías por 82 mil 831 millones de pesos, con lo que han acumulado ganancias por 50 mil 991 millones de pesos en lo que va de 2024.

De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en mayo, las afores tuvieron su mejor desempeño desde diciembre del año pasado derivado de la recuperación de los mercados accionarios globales.

Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), prevé hacia adelante un panorama similar debido a que el comportamiento del mercado internacional es positivo.

El organismo precisó que en los últimos 12 meses, las administradoras acumulan un saldo positivo por 372 mil 587 millones de pesos.

Las plusvalías y minusvalías son fluctuaciones en los precios de los activos que sólo se hacen efectivas como ganancias o pérdidas en los portafolios de los inversionistas cuando éstos modifican sus tenencias de los activos en cuestión.

Desde inicios de año, Zamarripa anticipó que este será un año de plusvalías para los trabajadores.

Debido a las condiciones económicas y financieras es alta la probabilidad de que haya plusvalías al cierre de año”.

Sin embargo, aclaró que éstas no alcanzarán las registradas en 2023, cuando llegaron a 464 mil 68 millones de pesos.

Será un año de plusvalías pero moderadas, debido a que continuará la alta volatilidad financiera, la inflación permanecerá estable y las tasas de interés bajarán lentamente”.

 

TE RECOMENDAMOS