El 28 de agosto de 1964 en el Hotel Delmonico de Nueva York, fue la primera vez que los integrantes de The Beatles probaron cannabis, introducidos a la experiencia por Dylan
Agencia Excélsior
El encuentro entre Bob Dylan y The Beatles en 1964 es uno de esos momentos icónicos que marcaron un antes y un después en la historia de la música. Este episodio, que involucra a dos de las figuras más influyentes del rock y el folk de los años 60, tuvo lugar el 28 de agosto de 1964 en el Hotel Delmonico de Nueva York. Según los relatos, fue la primera vez que los integrantes de The Beatles probaron mariguana, introducidos a la experiencia por Dylan, lo que se convertiría en un evento decisivo en su evolución artística y personal.
Contexto antes del encuentro
En 1964, The Beatles ya eran un fenómeno mundial, liderando la llamada «Invasión Británica» en Estados Unidos, con su música dominando las listas de popularidad y su imagen siendo parte de la cultura pop global. Por otro lado, Bob Dylan era un respetado cantautor de folk, conocido por sus letras poéticas y su compromiso con temas sociales y políticos. Aunque Dylan y The Beatles aún no se habían conocido personalmente, ambos se admiraban mutuamente desde la distancia. Dylan veía en The Beatles una frescura y una energía que encontraba inspiradora, mientras que los ingleses respetaban la profundidad lírica y la autenticidad de Dylan.
El encuentro en el Hotel Delmonico
El 28 de agosto, tras su primer concierto en el Forest Hills Tennis Stadium, The Beatles regresaron a su hotel, donde se encontraron con Dylan. Según las memorias de algunos de los presentes, Dylan, bajo la impresión de que los Beatles ya habían experimentado con la mariguana debido a la letra de «I Want to Hold Your Hand» (donde Dylan entendió erróneamente «I get high» en lugar de «I can’t hide»), les ofreció fumar. Ringo Starr fue el primero en probar, seguido por los demás. Este encuentro fue significativo por introducir a los europeos al cannabis, y porque marcó el inicio de una amistad y una mutua influencia musical.
Impacto en The Beatles
Después de este encuentro, The Beatles comenzaron a incorporar un enfoque más experimental en su música, que sería evidente en sus próximos álbumes. El uso de mariguana influyó en su proceso creativo, ayudando a que su sonido evolucionara desde la energía pop de sus primeros años hacia una exploración más introspectiva y psicodélica. Esta transformación fue evidente en álbumes como Rubber Soul (1965) y Revolver (1966), donde las letras se volvieron más complejas y las composiciones más audaces.
Consecuencias en la carrera de Dylan
Para Dylan, este encuentro también tuvo un impacto notable. Al igual que el cuarteto de Liverpool, su música comenzó a evolucionar. De hecho, durante este período, Dylan se alejaba de su sonido puramente folk para experimentar con el rock, lo que resultó en el emblemático álbum Bringing It All Back Home (1965). La influencia de The Beatles y su transición hacia el rock fue, sin duda, una parte de esta transformación.
Seis décadas después
Hoy, sesenta años después de ese famoso encuentro, tanto Bob Dylan como los miembros sobrevivientes de The Beatles (Paul McCartney y Ringo Starr) siguen siendo figuras reverenciadas en la música. La historia de ese 28 de agosto de 1964 se ha convertido en parte del mito de ambas leyendas, un recordatorio de cómo un simple encuentro puede cambiar el curso de la historia musical.
La influencia de ese día perdura, no solo en la música que siguió, sino en la manera en que entendemos la intersección de la cultura juvenil, las drogas recreativas y la expresión artística. Este evento es recordado como una anécdota curiosa, y como un catalizador para la evolución de dos de los artistas más importantes del siglo XX.
El encuentro entre Bob Dylan y The Beatles en 1964 está bien documentado y ha sido ampliamente narrado en diversas biografías, entrevistas y libros sobre ambas leyendas musicales. Aquí te cuento dónde puedes encontrar detalles sobre este icónico momento:
- Biografías y autobiografías
«The Beatles Anthology»: En este libro, los propios miembros de The Beatles narran varios momentos clave de su carrera, incluyendo su encuentro con Bob Dylan.
«Many Years From Now» de Barry Miles: Esta es una biografía de Paul McCartney que incluye su perspectiva sobre el encuentro con Dylan y cómo influyó en el grupo.
«Chronicles: Volume One» de Bob Dylan: Aunque no se enfoca exclusivamente en este encuentro, Dylan menciona su relación con The Beatles y cómo se veían mutuamente durante esos años.
- Libros sobre la historia de The Beatles
«The Beatles: The Biography» de Bob Spitz: Este libro ofrece una detallada cronología de la carrera de The Beatles, incluyendo el famoso encuentro con Bob Dylan.
«Shout!: The Beatles in Their Generation» de Philip Norman: Un relato detallado sobre la vida y carrera de The Beatles, con menciones al impacto que tuvo Dylan en su música.
«Revolution in the Head: The Beatles’ Records and the Sixties» de Ian MacDonald: Este libro analiza las canciones de The Beatles en contexto, incluyendo cómo el encuentro con Dylan influenció su música.
- Entrevistas y Documentales
«The Beatles Anthology» (documental): Este documental presenta entrevistas con los cuatro Beatles y narra su historia con imágenes de archivo, incluyendo el período alrededor de su encuentro con Dylan.
Entrevistas con The Beatles: A lo largo de los años, los miembros de The Beatles han mencionado este encuentro en diversas entrevistas. John Lennon y Paul McCartney, en particular, han hablado sobre cómo este evento fue un punto de inflexión en su música.
- Artículos y publicaciones
Varias revistas musicales, como Rolling Stone, han publicado artículos que detallan el encuentro y su impacto en la música de The Beatles y Bob Dylan. También se ha discutido en análisis de la evolución del rock en la década de 1960.
Este encuentro está bien documentado, y se considera un momento crucial en la historia de la música, simbolizando la unión de dos fuerzas creativas que definieron una era.