lunes, abril 21, 2025

Personajes polémicos: Trump quiere imponer a su gabinete

El presidente electo de Estados Unidos pretende aprovechar una cláusula constitucional para evitar la aprobación del Senado en el nombramiento de su equipo; ya va casi una veintena de designaciones

Agencia Excélsior

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quiere brincarse los trámites constitucionales para designar a su futuro gabinete. Según la Constitución de su país, el Senado debe aprobar los nombramientos hechos por el presidente, pero el magnate ya dijo que intentará saltarse este paso.

Para ello, pretende utilizar una cláusula constitucional que permite al presidente realizar nombramientos temporales cuando el Senado no sesiona.

Hizo su primer nombramiento importante el hace más de una semana cuando anunció a Susie Wiles como jefa de gabinete, la primera mujer en ocupar este cargo estratégico. Wiles fue la artífice de la exitosa campaña electoral con la que Trump ganó los siete estados clave y conquistó 312 grandes electores contra 226 de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, además de lograr el voto popular a su favor.

A partir de ahí, el republicano ha destapado a casi una veintena de polémicos personajes para ocupar puestos clave en su gobierno, desde secretarías, hasta fiscalías y direcciones de agencias de amplia trascendencia, como la CIA.

Por ejemplo, Tom Homan ya tiene asegurada la posición de zar de la frontera para encargarse de las deportaciones de migrantes. Desde el 2014, este exdirector interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), promueve la idea de separar a las familias de migrantes detenidos en la frontera para disuadir la llegada de personas a Estados Unidos.

Aunado a ello, y para apoyar ese tipo de políticas, el senador por Miami, Marco Rubio, ya tiene el puesto de secretario de Estado para la siguiente administración, es decir, estará encargado de conducir la diplomacia del país norteamericano. Hijo de migrantes cubanos, es una representación fiel de los republicanos: ve en China, Irán y Corea del Norte a los grandes rivales de EU y está totalmente a favor de políticas duras para evitar la migración irregular en la frontera.

En la misma línea, el magnate anunció a la congresista republicana Elise Stefanik, de 40 años, como embajadora de EU ante Naciones Unidas: “Es una combatiente increíblemente fuerte, dura e inteligente”, dijo sobre ella.

OTROS PUESTOS CLAVE

Matt Gaetz. Fiscal gral.

Todd Blanche. Fiscal adj.

Karoline Leavitt. Sec. de Prensa de la Casa Blanca

Susie Wiles. Jefa de despacho

Tulsi Gabbard. Directora de Inteligencia

John Ratcliffe. Director de la CIA

William McGinley. Consejero de la Casa Blanca

Elise Stefanik. Embajadora en la ONU

Asimismo, Tulsi Gabbard, quien se ha opuesto al apoyo de Estados Unidos a Ucrania, por lo que se le identifica como prorusa, y se ha reunido con el presidente de Siria, Bachar al Asad, será directora de inteligencia nacional.

El presidente electo  dijo que Gabbard, una veterana y otrora aspirante demócrata a la Casa Blanca, aportará “el espíritu intrépido que ha definido su ilustre carrera”.

Como miembro de su gabinete, Trump también eligió a un polémico personaje para estar a cargo de la secretaría de Energía; él es Chris Wright, magnate del fracking y escéptico del cambio climático; con este nombramiento, el republicano busca “reducir la burocracia” y estimular las inversiones en combustibles fósiles.

Como secretario de Energía, Chris será un líder clave que impulsará la innovación, reducirá la burocracia y marcará el comienzo de una nueva ‘Edad Dorada de Prosperidad Estadounidense y Paz Global’”, dijo Trump en un comunicado.

Pero si de personajes controversiales que formarán parte del gobierno se trata, no se pueden obviar al empresario Elon Musk y al jóven emprendedor Vivek Ramaswamy, nombrados directores del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Juntos, estos dos maravillosos estadunidenses allanarán el camino para que mi Administración desmantele la burocracia gubernamental, reduzca el exceso de regulaciones, reduzca los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales, algo esencial para el movimiento ‘Salvar a EU’”, dijo Trump.

De la mano con las interesantes polémicas que han levantado sus nuevos colaboradores, el presidente electo eligió también a Pete Hegseth, presentador de la cadena Fox News y acusado en 2017 de agresión sexual, quien dirigirá el Departamento de Defensa;,

También, parte del equipo lo integran el escéptico de las vacunas Robert F. Kennedy Jr, que será secretario de Salud, y el ultratrumpista Matt Gaetz como secretario de Justicia y fiscal general, pese a su nula experiencia en el tema.

Aunado a ello, Trump, eligió a su abogado Todd Blanche como fiscal general adjunto. Este personaje, un exfiscal federal, dirigió la defensa del magnate en su juicio sobre el dinero pagado a la estrella del cine porno, Stormy Daniels. Además, manejó también varios otros casos legales para Trump.

En este contexto, la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, fue elegida como la próxima secretaria de Seguridad Nacional.

Noem, que alguna vez fue vista como una posible compañera de fórmula de Trump, saltó a la fama nacional después de negarse a imponer un mandato de uso de mascarilla en todo el estado durante la pandemia de covid-19.

Noem enfrentó una reacción generalizada en abril cuando escribió en sus memorias que había matado a tiros a un perro “inentrenable” que “odiaba” en la granja de su familia.

En tanto, entre otros personajes que serán claves para el próximo gobierno, como el propio vicepresidente JD Vance, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, un acaudalado exejecutivo de una empresa de software, será el secretario del Interior de Donald Trump. Asimismo, Karoline Leavitt, de 27 años, será su secretaria de prensa en la Casa Blanca.