Toyota ha desarrollado una máquina capaz de lograr récords Guinness de baloncesto y que en solo unos años ha evolucionado para estar, cada vez más cerca, de las habilidades de un jugador humano.
Agencia Excélsior
Las estrellas de la NBA deben estar preocupadas porque un nuevo rival llega desde Japón. Su apellido es Toyota, como la marca de vehículos nipona, y su nombre es CUE6, un robot impulsado por inteligencia artificial que es el producto de años de desarrollo para crear una máquina capaz de encestar desde casi los 25 metros.
El Toyota CUE6 es el resultado de años de investigación de la firma japonesa que han pasado de construir un robot que solo podía disparar desde los cuatro metros, hasta un récord Guinness para el lanzamiento más largo a canasta de un robot humanoide, con una marca exacta de 24.55 metros, apenas una distancia menor de los 29 metros de una cancha reglamentaria de la NBA.
“Nos propusimos sorprender al mundo tirando desde lejos. Y así, asumimos el reto de disparar desde esta distancia. Utilizando Inteligencia Artificial basada en la estructura del robot, éste aprendió y pensó en el estilo de lanzamiento que sería más eficaz. Como resultado, creo que dio lugar a la forma de lanzamiento actual”, señaló Tomohiro Nomi, jefe del proyecto CUE en Toyota.
La historia del robot basquetbolista, el proyecto Toyota CUE
El proyecto Toyota CUE inició en el 2017 cuando al interior de la compañía se desarrollo el primer modelo prototipo con simples piezas de Lego. El CUE1 debutó el 28 de marzo convirtiéndose en el primer robot en ser registrado como jugador profesional portando el número 70. El primer modelo pesaba 75 kilos y media 1.90 metros.
El 24 de noviembre de ese mismo año debutó el CUE2 que podía mantenerse en pie por sus propios medios además de realizar lanzamientos mesurados. Su peso había sido reducido a 56 kilos y su altura era ya de 2.04 metros.
Para 2019 llegaron dos generaciones: CUE3 y CUE4. Con estros modelos lograron el récord Guinness de más lanzamientos consecutivos libres para un robot humanoide (asistido) con 2 mil 20 tiros. El récord humano tiene una marca de 5,221 establecido en 1996.
Además, gracias a un sistema de movimiento autónomo se redujo el tiempo de tiro de 12 a 3 segundos.
El CUE5 llegó en el 2021 y mostraba la capacidad de poder driblar a sus oponentes.
Ahora, el CUE6 ha sido equipado con inteligencia artificial y con ese mecanismo es capaz de aprender de sus errores para adaptar mejor su puntería corrigiendo postura, psoción de manos, fuerza, entre otros parámetros, todo ello en tiempo real.
Fue así como el nuevo Toyota CUE6 estableció el récord Guinness del tiro de mayor distancia para un robot humanoide con los 24.55 metros.
Pero el lograr estos récords, hacer que el robot se ponga en pie por sus propios medios, que sujete el balón por si solo, entre otros movimientos no es el objetivo final. La gran ambición del proyecto es que pueda realizar una clavada y así, demostrar que puede ser como un basquetbolista de verdad.