Apple continúa con el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en sus dispositivos con vistas a aumentar sus ventas.
Agencia Excélsior
Apple inició este miércoles 11 de diciembre de 2024 con el uso de ChatGPT en sus diversos dispositivos, con el objetivo de que las ventas de sus celulares iPhone se disparen tras meses de estancamiento.
Esta noticia es un impulso para los inversores de Apple, que se mostraban indecisos sobre si las finanzas de la empresa podrían mejorar con miras a 2025.
ChatGPT se integra a los sistemas iOS de Apple
La llegada de ChatGPT, creado por OpenAI, es parte de un despliegue profundo de nuevas herramientas para optimizar el desarrollo de la Inteligencia Aritificial en sistemas operativos funcionando en iPhone, iPad y computadoras Mac.
Fue en junio de 2024 que se anunció la llegada de ChatGPT a la inteligencia artificial que Apple va a desarrollar, con la intención de aprovechar el conocimiento adquirido por el chatbot, destacando las consultas de los usuarios sobre fotos, personalidades o demás curiosidades.
Los usuarios también podrán pedir a ChatGPT que cree contenido escrito en cualquier aplicación compatible con la nueva función «Herramientas de escritura».
También pueden utilizar las funciones de generación de imágenes del chatbot para añadir imágenes y crearlas.
Esta incorporación llega durante la temporada alta de compras navideñas, el periodo de ventas más lucrativo del año para la empresa.
El lento despliegue de las funciones de inteligencia de Apple hasta ahora ha suscitado la preocupación de algunos inversores sobre la solidez del ciclo de ventas del iPhone 16.
Las funciones de IA estarán disponibles en la última serie del iPhone, así como en las versiones Pro y Pro Max de la anterior gama iPhone 15.
Los usuarios de iPad con chips A17 Pro o M1 o posteriores, así como de Mac con chips M1 y posteriores igualmente podrán acceder a las herramientas.
Críticas a la integración de ChatGPT en dispositivos Apple
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, dijo en junio pasado, al inaugurar la Conferencia Mundial de Desarrolladores en Cupertino, California, que esta apuesta llevará a los productos de su compañía «a nuevas alturas».
Lamentablemente para Apple, esta incorporación no fue bien recibida por todos.
Elon Musk, propietario de Tesla y X (antes Twitter), amenazó con prohibir los iPhones en sus empresas en lo que considera problemas en la «seguridad de los datos» al asociarse con los creadores de ChatGPT.
«Apple no tiene idea de lo que realmente pasa una vez que entregan sus datos a OpenAI», dijo Musk en X. «Te están vendiendo», añadió.
La compañía fundada por Steve Jobs ha sufrido en los últimos meses presiones para introducir nuevas funciones de IA en sus productos después del rápido aumento de rivales que han adoptado la tecnología.
Tras ser desplazada por Microsoft como la empresa más valiosa del mundo en enero, en junio su valoración fue superada también por Nvidia, compañía centrada en el perfccionamiento de la IA y la fabricación de chips.
Ben Wood, analista jefe de CCS Insight, dijo que si bien el nuevo sistema de IA personal de Apple «debería ayudar a aplacar a los inversores nerviosos», la integración de ChatGPT puede aflorar y crear problemas más profundos para la empresa.