lunes, abril 21, 2025

Foro cultural del Sotavento en Veracruz: Rescatan la picardía de los soneros

Las fiestas de la Virgen de la Candelaria se realizarán del 31 de enero al 9 de febrero.

Agencia Excélsior

Las fiestas de la Candelaria serán la plataforma para todos aquellos divulgadores que a través de la literatura, fonogramas o audiovisuales realizaron trabajos relacionados con el desarrollo y la diversidad cultural de la región del Sotavento, en Veracruz.

Las fiestas que comenzarán a partir del 31 de enero, también abrirán las puertas al Foro Cultural del Sotavento 2025 y por este motivo fue abierta una convocatoria.

El documento indica que su propósito es fortalecer el conocimiento, la difusión y el disfrute de la diversidad cultural de esta región, por lo que invita a participar a los artistas, grupos, asociaciones, colectivos e instituciones que durante 2024 realizaron publicaciones referentes a las tradiciones de la región.

Los contenidos y su realización se presentarán en el marco de las fiestas, aunque especifican que no se aceptarán los que se hayan presentado previamente en cualquiera de las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

RESCATE A LA MÚSICA TRADICIONAL

Una de las aportaciones de este año será destacar las aportaciones de los soneros y decimeros en el rescate a la música tradicional y los nuevos sones que recrean el ingenio de los antiguos personajes que con frases picarescas narraban los acontecimientos de los lugareños: las bodas, un noviazgo, un rompimiento, un pleito o las fusiones familiares.

Las Fiestas de la Vigen de la Candelaria se realizarán del 31 de enero al 9 de febrero con eventos religiosos y culturales, así como actividades lúdicas.

Habrá espectáculos artísticos, talleres y la presentación de libros, así como conferencias y charlas con personajes literarios, decimeros y artesanos. Para este festejo esperan contar con una asistencia de poco más de 100 mil personas

PROCESIÓN

En el ámbito religioso, la Virgen de la Candelaria es llevada en procesión por los lugareños en un paseo por el río Papaloapan hasta regresarla a la iglesia donde es depositada. Esta es una de las actividades más importantes de este festejo.

Una costumbre es soltar toros que corren por la calle principal. Las autoridades advirtieron que habrá sanciones en caso de maltrato.