El mandatario sostuvo que hay naciones en el mundo que se aprovechan de Estados Unidos, incluido Canadá; anunció que tiene disposición de reunirse con Vladimir Putin
Agencia Excélsior
A pesar de que el primer día de su mandato anunció decreto que afectan directamente a nuestro país, el presidente estadunidense, Donald Trump, reconoció que existe diálogo con México para atender el tema económico-comercial, a diferencia de lo que ocurre con Canadá y otras naciones.
Así que, saben, sólo como ejemplo, con México, estamos tratando con México. Creo que muy bien y sólo queremos ser tratados justamente con otras naciones”, dijo el republicano en su intervención a través de videoconferencia en el foro en el que la élite económica expone sus prioridades.
Trump aseguró que varias naciones se aprovechan de su país.
Yo nos culpo de esto a nosotros y a los políticos que, por alguna razón, probablemente es principalmente estupidez —pero también se puede decir otras razones— pero mayormente estupidez, han permitido que otras naciones se aprovechen de Estados Unidos y no podemos permitir que eso suceda más”, subrayó.
Durante su participación virtual en el Foro Económico de Davos, el mandatario insistió que quiere que en materia comercial a Estados Unidos se le trate justamente.
Recordó que con Canadá enfrentan un déficit comercial al comprarle más de lo que se le vende. Volvió a sugerir que su vecino del norte se convierta en un estado más de la Unión Americana.
Canadá ha sido muy difícil de tratar. No los necesitamos para hacer nuestros coches y ellos hacen muchos de ellos. No necesitamos su madera porque tenemos nuestros propios bosques. No necesitamos su petróleo y gas. Tenemos más que nadie”, aseguró.
Trump no hizo referencia a la imposición de aranceles a sus socios de América del Norte.