sábado, febrero 1, 2025

Aseguran, con menos fondos, transparencia; garantizan protección de datos

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que absorberán 80% del trabajo del Inai con el 35% del costo de su estructura

Agencia Excélsior

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen GobiernoRaquel Buenrostro, presentó las reformas para que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inailas desempeñe la dependencia a su cargo y que aseguró se lograrán con 35% de lo que gastaba el extinto órgano de transparencia.

Al participar en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Anticorrupción afirmó que la secretaría a su cargo absorberá 80% del trabajo de este organismo, con 35% del costo de su estructura.

Sostuvo que se garantizará la protección de datos personales y acceso a la información, además que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) tendrá una transformación.

La funcionaria federal expuso el nuevo esquema en donde la Plataforma Nacional de Transparencia será administrada por un órgano de “transparencia para el pueblo”.

La propuesta que nosotros estamos haciendo al capturar al Inai es que la parte al acceso a la información, que es el derecho público a conocer todas las estadísticas y el comportamiento del Estado, de los gobiernos, vaya a un órgano desconcentrado que le vamos a llamar ‘transparencia para el pueblo’”, indicó.

Buenrostro señaló que se mantiene la verificación del cumplimiento de obligaciones y medios de defensa contra incumplimientos de las dependencias encargadas de brindar información.

En su intervención, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que con esto se amplía la transparencia y se protegen los datos personales “con mucho menos presupuesto”, con el 35% de presupuesto que tenía el Inai.

Se está enviando el día de hoy estas leyes para su consideración en el Senado y después en la Cámara de Diputados, esa es parte de la reforma constitucional de la desaparición del Inai como tal en la Constitución, manteniendo y fortaleciendo la transparencia y la seguridad de los datos personales”, destacó la funcionaria.

TEMA NO ESTÁ CLARO, ASEGURAN

Tras la inminente extinción del Inai, como parte de la reforma para desaparecer organismos autónomos, la comisionada del instituto Julieta del Río Venegas señaló que aún no queda claro qué pasará con los datos personales en posesión de particulares que contiene la plataforma.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Del Río Venegas indicó que “en el tema de datos personales en posesión de particulares todavía no está claro”.

Señaló que a pesar de que mandarán al Senado las leyes para reordenar sus funciones, no queda claro “quién se va a hacer cargo de nuestros datos personales ante cualquier vulneración”, y dijo espera que el tema se explique en la mesa de diálogo que mantendrán este viernes a las 16:00 horas con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Julieta del Río dijo esperar que “ojalá que en estas leyes que van a mandar (al Senado) venga la claridad y en la reunión que tengamos los comisionados con la Secretaría Anticorrupción y en estas mesas pues haya claridad por el bien de los ciudadanos de este país”. Precisó que el modelo establecido con la desaparición del Inai “adelante, hay dudas, pero la claridad es lo que necesitamos todos”, afirmó.

La comisionada del Inai, también mencionó que la próxima semana tendrán otra mesa con la Secretaría Anticorrupción que será de Administración y Finanzas, en donde se analizará cuántos empleados del instituto podrán conservar su empleo, ya que este tema tampoco está claro.

Dijo que “en esa mesa de Administración y Finanzas se va a ver la estructura orgánica (del Instituto) y el cómo se podría salvar y a cuántos (trabajadores), yo creo y asumo la responsabilidad de lo que estoy diciendo, en ocho días tendremos seguridad con estas mesas que ya comenzaron y para informar con más claridad, porque es todo un tema del personal que trabaja en el Inai”, afirmó.