La inteligencia artificial detecta y bloquea aplicaciones maliciosas de manera proactiva y agiliza las revisiones humanas
Agencia Excélsior
Google presentó los avances en seguridad en Android y Play Store en 2024, impulsados por la inteligencia artificial y los desarrolladores, con los que bloqueó la publicación de 2.36 millones de aplicaciones que violaban sus políticas.
Google Play Store, la tienda oficial de aplicaciones de la compañía, fortaleció en el último año sus medidas de seguridad y privacidad para proteger a los usuarios, lo que llevó a la prohibición de 158 mil cuentas de desarrolladores que intentaban distribuir aplicaciones maliciosas.
Además, se restringió el acceso «excesivo e innecesario» a datos personales en 1.3 millones de aplicaciones.
Estos esfuerzos forman parte de una estrategia de seguridad aplicada en Google Play y Android, reforzada con inteligencia artificial avanzada, colaboración con desarrolladores y mejoras en las protecciones.
La inteligencia artificial detecta y bloquea aplicaciones maliciosas de manera proactiva y agiliza las revisiones humanas, lo que ha permitido que «más del 92 % de las revisiones humanas de aplicaciones dañinas estén asistidas por IA», indicó Google en su blog de seguridad.
Gracias a la colaboración con los desarrolladores, «más del 91 % de las instalaciones de aplicaciones desde Google Play utilizan las últimas protecciones de Android 13 o versiones más recientes».
También se ha promovido el uso de la API de integridad de Play, un sistema que analiza aplicaciones y detecta «tráfico potencialmente riesgoso o fraudulento» y usos inusuales.
Con este sistema se previenen abusos como fraudes, bots, trampas y robo de datos. Google señala que «las aplicaciones que utilizan las funciones de integridad de Play experimentan un 80 % menos de uso de fuentes no verificadas y no fiables en promedio».
Google también mejoró Play Protect, la solución de seguridad de Android integrada en Play Store, que analiza aplicaciones para proteger los dispositivos contra ‘malware’ y ofrece protección durante la navegación.
Este sistema protege contra estafas, ‘malware’ y aplicaciones abusivas, incluso si los usuarios instalan aplicaciones desde fuentes externas con distintos niveles de seguridad.
En concreto, Google afirma que esta solución «analiza más de 200 millones de aplicaciones a diario y realiza un análisis en tiempo real a nivel de código en aplicaciones nuevas para combatir amenazas emergentes y ocultas, como el ‘malware’ polimórfico». Con ello, en 2024 se identificaron más de 13 millones de aplicaciones maliciosas externas.