Este espacio también tendrá talleres, charlas y presentaciones de libros.
Agencia Excélsior
En febrero, el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles presenta música, talleres, charlas y presentaciones de libros, actividades que son atractivas para todo el público que busca una oferta cultural.
El sitio, al que denominan los visitantes como “un refugio de las artes”, se ubica en la calle Independencia 929 esquina Emparan, en el Centro Histórico porteño, dentro de un conjunto arquitectónico antiguo en el que además existen galerías, librerías y espacios de expresión.
TODAS LAS ACTIVIDADES EN EL CENTRO HUGO ARGÜELLES
Para la segunda quincena, este centro artístico nos invita al taller Dibujo de figura humana, que imparte Isabel Barrón todos los viernes a partir de las 17:00 horas en el salón de danza.
El martes 18 de febrero, el maestro Porfirio Castro participa en el conversatorio Hablemos de patrimonio cultural, en la sala Juan Vicente Melo; un momento para la reflexión sobre el valor que se le otorga a los monumentos y sitios históricos.
El jueves 20 habrá un recital de música de la Huasteca y los sonidos imperdibles de la región norte de Veracruz y para el lunes 24 organizan la sesión de escucha de las grabaciones para el disco Encuentro de Jaraneros, realizadas en Tlacotalpan, con la participación de Rafael Figueroa, quien hará un recuento de las melodías que integran este disco.
El martes 25 en la sala Juan Vicente Melo, José María Mendiola invita al conversatorio Hablemos de artes escénicas en Veracruz, en donde expondrá la consolidación de la tradición teatral veracruzana como referente a nivel nacional.
Y del 26 al 28 de febrero, en el salón de interdisciplina Yozahandy Pegueros se ofrecerá el taller Pequeños creadores: Exploración artística en la primera infancia.
En los jueves de libros, el próximo 27 de febrero se presentará Xtapitatkán Laktsu spun o El retorno de las aves, de Manuel Espinosa, publicación editada por la Secretaría de Educación de Veracruz.
Todas las actividades que se presentan en el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles son gratuitas.