Para 2025, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) llega a su 110 Aniversario con el reto de mantener un proyecto de modernización.
Agencia Excélsior
Para 2025, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) llega a su 110 Aniversario con el reto de mantener un proyecto de modernización, pese al recorte al presupuesto que registró la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) por parte del Congreso de la Unión.
Para este año, la dependencia recibió 151 mil 995 millones de pesos, aproximadamente 41.4 por ciento menos, en comparación con 2024, cuando se le asignaron 259 mil 443.8 millones de pesos.
La FAM tiene pendiente el Proyecto para Fortalecer la Capacidad de Transporte Aéreo, con el propósito de comprar dos aeronaves destinadas para el transporte pesado multipropósito, con aviones Súper Hércules tipo C-130J.
El gasto calculado para esta inversión es de aproximadamente 7 mil 122 millones 467 mil 729 pesos, de acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
El otro proyecto pendiente de la FAM es la compra e instalación de dos radares móviles para ampliar la capacidad de rastreo de aeronaves disruptivas, en la zona sureste de México, por parte del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI), con un costo de mil 462 millones 558 mil 877 pesos.
El Arma Aérea de la Defensa Nacional tampoco deberá de afectar los salarios y prestaciones para sus 30 mil 516 elementos activos y administrativos; y para la operación de sus 332 aeronaves.
En este contexto, este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará la conmemoración por el 110 Aniversario de la FAM, en las instalaciones de la Base Aérea Militar número 20, de Tulúm, Quintana Roo.
La mandataria estará acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla Trejo; de Marina-Armada de México, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; así como el comandante de la FAM, general piloto aviador Óscar René Rubio Sánchez; así como otros integrantes del gabinete.
La historia de la creación del Arma Aérea del Ejército Mexicano establece que, el general Venustiano Carranza, estableció el 5 de febrero de 1915, la creación de esa rama del Ejército Constitucionalista.
El 10 de febrero de 1944, por decreto presidencial se le designó Fuerza Armada y en 1992, se estableció esta fecha como la oficial para reconocerla como institución armada.
Sus principales misiones están dedicadas al apoyo para el traslado de personal, ante contingencias o misiones de seguridad; además de realizar la vigilancia en el espacio aéreo nacional.