María Isabel Grañén Porrúa y Enrique Flores son dos exponentes de larga trayectoria en la creación artística y en la gestión cultural
Agencia Excélsior
Como parte de los festejos por los 90 años de vida del pintor japonés, Shinzaburo Takeda, dos personalidades del arte y la gestión cultural en Oaxaca recibirán la presea Shinzaburo Takeda 2025, en el teatro Macedonio Alcalá, en la capital del estado.
María Isabel Grañén Porrúa y Enrique Flores, doctora en historia del arte y artista visual, respectivamente, son dos exponentes de larga trayectoria en la creación artística y en la gestión cultural, cuya obra en favor de las tradiciones y artes contribuye a engrandecer el esplendor y prestigio de la cultura oaxaqueña en México y en el mundo.
La medalla de oro, con un diseño de Takeda, es resultado del compromiso de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), la sociedad civil y la iniciativa privada, en homenaje al formador de 14 generaciones de estudiantes mexicanos de artes plásticas.
CEREMONIA DE PREMIACIÓN EL PRÓXIMO LUNES
En la ceremonia del lunes 17 de febrero a las 10:30 horas están invitados representantes internacionales, nacionales y estatales de la diplomacia y del sector público, administrativo y cultural, así como la comunidad artística, cultural y universitaria.
Takeda radica en nuestro país desde 1963, y tras residir casi 15 años en la Ciudad de México, decidió establecerse en Oaxaca a partir de 1978. Desde 1979 es profesor en la UABJO, primero como parte de la planta docente de la Escuela de Bellas Artes, y después como profesor decano de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales.
El pintor y mentor de varias generaciones de artistas ha alcanzado el reconocimiento internacional con su obra y su labor docente.
En 2014, el emperador Akihito, en un gesto inusual, le confirió al artista japonés la Orden del Dragón Sagrado por sus contribuciones a la vinculación entre Japón y México.