jueves, febrero 20, 2025
InicioOpiniónENTRELÍNEAS | Peligroso futurismo

ENTRELÍNEAS | Peligroso futurismo

Por Jorge Ceballos

En su papel de gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar se encuentra entre algodones con los ciudadanos al inicio de su administración. Lo anterior a raíz de la estrategia de seguridad que implementó desde el primer minuto del 8 de diciembre pasado y la cual, ha venido devolviendo la paz y seguridad a la población.

Precisamente ante el incipiente sexenio del llamado gobierno de la “Nueva Era”, se torna riesgoso que desde ya existan actores políticos que estén futurizando cuando apenas han transcurrido 69 días de la actual administración.

El actual titular del Poder Ejecutivo local incluyó en su gabinete a personajes identificados con distintos proyectos políticos, por ejemplo, el grupo de Roberto Albores Gleason fue rescatado del ostracismo y la muestra está en José Antonio Albores Trujillo, gente de todas las confianzas del excandidato perdedor de la gubernatura en 2018 abanderando al PRI, quien fue enviado a encabezar un espacio en el Cobach.

De ese grupo político, otro que de igual forma fue “resucitado” políticamente es Hugo Pérez Anzueto quien pasó a engrosar la nómina de la Secretaría de Gobierno y Mediación como asesor de la titular Patricia Conde Ruiz.

Si de adelantados hablamos, sin ninguna duda la mirada la tenemos que dirigir hacia el grupo político que encabeza Roberto Albores Gleason, y quien a través de la franquicia que representa el PT intentará en 2030 participar una vez más en busca de la gubernatura.

En la ecuación electoral para Roberto Albores y su equipo político, las siglas que tienen que asegurar son las del PT, porque en Morena están más que convencidos que en 2030 tienen que abanderar a una mujer. En tanto que en el PVEM ahí todo se mueve de acuerdo al estado de ánimo e interés de Manuel Velasco.

La ambición personal de Roberto Albores de gobernar Chiapas está viva. Es más, él ahora diputado federal piensa que ese es un pendiente que tienen los chiapanecos de tenerlo como gobernador.

La ruta

El grupo “alborista” viene definiendo la ruta a seguir y no es más que, apoderarse del PT a través de la conformación de cuando menos el 70 por ciento de comités municipales de ese partido, para que, en 2027 a través de la vía plurinominal Roberto Albores llegue al Congreso del Estado y encabece el Poder Legislativo local y en los siguientes tres años irle dando forma a una hipotética candidatura.

La ambición o aspiración de Albores Gleason quizá no sea ilegal, sin embargo, comenzar desde ahora a adelantar el reloj electoral en una entidad como Chiapas represente un riesgo muy alto, veamos porqué:

En primer lugar, Eduardo Ramírez Aguilar ha dado muestras que no tiene ninguna similitud con su antecesor. Rutilio Escandón Cadenas permitió desde el principio que su principal colaborador -Ismael Brito Mazariegos- desde el primer día de su gobierno comenzará a manosear la sucesión, eso originó una serie de problemas que se padecen hasta ahora, además, de que en suma al final del pasado gobierno todos jalaran agua para su molino y descuidaran sus responsabilidades.

Otro riesgo que no han previsto o no quieren prever los seguidores de Roberto Albores es que, Ramírez Aguilar también trae y traerá su propia agenda sucesora. En esa agenda sucesora nadie sabe si está incluido el exsenador priista. Si nos vamos por la historia política podríamos afirmar que hay más desencuentros que encuentros entre el gobernador y el ahora diputado federal.

Tampoco podemos olvidar que la llegada a la gubernatura de Chiapas por parte de Eduardo Ramírez Aguilar se retrasó, fue precisamente porque en 2018 la cúpula nacional del PRI y PVEM favorecieron a Roberto Albores Gleason, lo que dejó una herida abierta en el hoy gobernador chiapaneco.

¿Qué harán?

Ante la iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para eliminar la reelección en senadurías, diputaciones federales, locales y alcaldías, han surgido inquietudes entre personas que ya llevan dos o más de dos periodos en un cargo, uno de esos personajes es Alfredo Vázquez Vázquez, quien por tercera ocasión consecutiva es legislador federal por Ocosingo quien está viendo que se le va la oportunidad de seguir viviendo del erario… Hasta la próxima.