jueves, febrero 20, 2025

Supervisa IMSS Chiapas operación de hospitales y unidades médicas rurales en la selva Lacandona

Se acercan los servicios de calidad a la población maya, lacandones, tseltal, chol y tojolabal

Comunicado | Tuxtla Gutiérrez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece la prevención de enfermedades a través de diversas acciones de salud, motivo por el cual autoridades del Seguro Social realizaron una supervisión a Hospitales (HR) y Unidades Médicas Rurales (UMR) de la Selva Lacandona, en Chiapas.

Lo anterior, en línea con la visión del director general del Seguro Social, Zoé Robledo, de acercar servicios de calidad a la población maya, lacandones, tzeltal, chol y tojolabal.

El titular del IMSS en Chiapas, doctor Hermilo Domínguez Zarate, recorrió el Hospital Rural Benemérito de las Américas del Programa IMSS-Bienestar, donde conversó con el personal y usuarios en las áreas de hospitalización de Medicina Interna, Obstetricia, Urgencias, Consulta Familiar, mismos que externaron sus opiniones sobre las áreas de oportunidad para continuar siendo un nosocomio resolutivo en la zona selva.

Ratificó su compromiso con la población en la frontera sur de garantizar una óptima operación de los servicios médicos, así como los traslados a los diferentes centros médicos, que pudiera requerirse para un tratamiento oportuno, como encomienda del director general, principalmente para la atención de urgencias médicas, como la parte epidemiológica.

Asimismo, el titular Domínguez Zarate visitó el HR de Ocosingo, donde, por medio de traductores, conversó con la población indígena usuaria sobre el trato de las y los especialistas en la salud, así como el acompañamiento en sus usos y costumbres para el tratamiento de padecimientos.

También atestiguó en la Unidad Médica Rural Lacanjá Chansayab, la implementación exitosa del Programa la Clínica es Nuestra, en donde la comunidad decide el uso de los recursos públicos para la operación de la atención en su infraestructura como servicio de atención.

Como parte de la gira de trabajo de supervisión en las UMR, el titular del IMSS en Chiapas, el doctor también acudió a Palenque, en donde se buscará dar una óptima atención a la población que requiera el tratamiento de sustitución de la función renal, así como para el traslado de pacientes, además de implementar campañas de prevención en la base trabajadora, como población en general.