La Comisión de Árbitros publicó un comunicado para informar que tendrá una reunión con Chivas para aclarar la polémica del fin de semana
Agencia Excélsior
Luego de la polémica por las decisiones tomadas en el VAR en el juego entre Toluca y Chivas el fin de semana pasado, la Comisión de Árbitros, tendrá una reunión con la gente del Guadalajara tras reconocer un error en el procedimiento del análisis de la jugada controversial.
Así lo dieron a conocer a través de un comunicado, dejando en claro que la charla se llevará a cabo la próxima semana con el fin de explicar a la directiva rojiblanca lo sucedido en el estadio Nemesio Diez.
La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol informa que acordó hoy con el Club Guadalajara reunirse la próxima semana en las instalaciones de la Casa del Futbol, en Toluca, para revisar y conversar temas relacionados con la ejecución y aplicación del sistema VAR”, señalaron en un comunicado en redes sociales.
La Comisión aceptó el error al momento de pasar las líneas de fuera de juego, ya que las que se enviaron dejan habilitado a Alan Pulido, quien estaba en línea con el balón, sin embargo, el software señaló adelantado al centro delantero.
Por otro lado, la Comisión reconoce un error de procedimiento en la imagen de líneas de fuera de juego enviada a la televisora tras la revisión del VAR, en la jugada iniciada en el minuto 19 del partido Toluca vs. Chivas de la Jornada 7 del Torneo Clausura 2025. El responsable de dicho envío fue sancionado conforme al reglamento interno”, agrega el comunicado.
De la misma forma, el organismo descartó que los audios publicados a inicios de semana fueran manipulados, ya que en los mismos se brindaba una explicación sobre el fuera de juego sancionado a Alan Pulido, cuando el atacante de Chivas había marcado.
Finalmente, la Comisión de Árbitros reitera su rechazo tajante a las versiones que indican que el video publicado fue regrabado y agrega, para informar a la opinión pública, que ni el sistema del VAR, ni el software de líneas de fuera de juego pueden ser manipulados a conveniencia, ya que ninguno permite la regrabación ni el borrado de acciones como ha trascendido falsamente en medios y redes sociales”, sentencia el texto.