viernes, febrero 21, 2025

Dejan a candidatos sin alias en boletas

El Consejo general del INE rechazó incluir los apodos de los aspirantes en la documentación para los comicios de junio

Agencia Excélsior

Apodos como El juez de AMLOEl juez de la 4TEl juez del puebloEl ángel de la justiciaLa jueza de la verdad o La ministra del pueblo (Lenia Batres), son algunos de los sobrenombres que aspirantes a un cargo en la elección judicial están solicitando incluir en la boleta al INE.

Dichos alias fueron rechazados en su totalidad por el Consejo General del INE, ya que, explicaron los consejeros, estos sobrenombres debieron haberlos incluidos en su solicitud de registro ante los Comités de Evaluación de los tres Poderes, los cuales son las autoridades competentes para registrar en los listados, los nombres y datos de los contendientes.

En adición, explicaron que es materialmente imposible modificar ya las boletas y sus espacios, para poder dar cabida al nombre completo del aspirante, más su apodo, debido a que no tienen tiempo para rediseñar las boletas, ante la entrega inminente de los listados a Talleres Gráficos de México para el inicio de impresión de boletas.

Hasta el mediodía de este miércoles se contabilizaban 24 solicitudes al Instituto, pero se esperaba que llegaran más solicitudes, que de igual forma, serán rechazadas.

Hay que recordar que en las elecciones legislativas y presidenciales se permiten los sobrenombres de las y los candidatos, también quedó aceptado para la elección judicial, pero nunca se estipuló ante qué instancia deberían hacer la solicitud.

Otras de las peticiones que se hicieron públicas en el proyecto de resolución fueron: El güeroNashEl defensor popularEl magistrado del cambioEl lagunero o El juzgador de la nación, entre otros.

Mañana, el INE entregará las listas de candidaturas para la elección judicial a Talleres Gráficos de México, para que inicien los procedimientos de impresión de más de 600 millones de boletas.