Las delegaciones de danzantes podrán inscribirse desde hoy y hasta el próximo 17 de marzo.
Agencia Excélsior
Bajo los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia inició la etapa de inscripción del registro de las delegaciones de danzantes, originarias de las ocho regiones del estado de Oaxaca, interesadas en participar en la Guelaguetza 2025, que se celebrará los lunes 21 y 28 de julio.
De acuerdo con la convocatoria de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), los aspirantes para ser parte de esta festividad podrán inscribirse a partir de hoy y hasta el próximo 17 de marzo.
Una vez inscritos, los directores artísticos acudirán a una reunión informativa el viernes 21 de marzo en el Teatro Juárez, en la ciudad capital, y posteriormente, iniciará el recorrido de los consejeros interculturales, expertos en la materia encargados de evaluar a las delegaciones folclóricas.
La visita a las comunidades inscritas se efectuará en cuatro fines de semana entre marzo y abril, para que el 5 de mayo se ofrezcan los resultados.
De esta manera, la Seculta busca cumplir con la tradición de la Guelaguetza, que en zapoteco significa ofrenda o presente, donde las delegaciones participantes compartirán con los asistentes su música y bailes, además de los productos característicos de sus comunidades, entre fruta, dulces, tortillas, pan, tamales, café, mezcal, aguardiente, tepache y demás.
SOBRE LA CONVOCATORIA
Las bases generales de la convocatoria publicada por la Seculta son:
- A partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria, las autoridades municipales podrán inscribir ante la Secretaría de las Culturas y Artes a las delegaciones conformadas por personas originarias y radicadas en sus municipios, de acuerdo con la disposición segunda de este apartado.
- Esta convocatoria se regirá bajo los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad cultural, veracidad, autenticidad y justicia, para dar prioridad a todas las expresiones dancísticas y musicales originarias, considerando las que no han sido seleccionadas en las emisiones anteriores.
- Las comunidades, históricamente dueñas de su patrimonio cultural, han resguardado durante siglos su pensamiento, sus rituales y tradiciones. Por ello, en la representación de una delegación, los rituales, por tener un valor sagrado y ceremonial de las comunidades, tendrán prioridad, como reconocimiento a su identidad comunitaria.
- Cada municipio de las ocho regiones del estado de Oaxaca podrá inscribir únicamente una delegación.
- La autoridad municipal, responsable de la delegación, deberá observar en todo momento las medidas dictadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y por la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca.