Marcelo Ebrard, titular de Economía, calificó de “constructivo” el diálogo que inició con el secretario de Comercio de EU
Agencia Excélsior
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, y una comitiva del gobierno federal se encuentran en Washington, D.C., para comenzar con las negociaciones que logren un acuerdo sobre las medidas arancelarias que busca imponer la presidencia de Estados Unidos.
Ebrard sostuvo una primera reunión con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, así como Jamieson Greer, jefe de la Oficina de Representación Comercial (USTR, por sus siglas en inglés) y el representante del Consejo Económico del presidente, Kevin Hassett.
Por medio de sus redes sociales, Ebrard aseguró que con esta reunión se dio inicio a un diálogo constructivo, mientras que el próximo lunes arrancan los trabajos conjuntos entra ambas partes para lograr acuerdos en materia comercial.
Y es que México enfrenta la amenaza de aranceles generales de 25% a todas las importaciones que se envían a la Unión América, así como aranceles al acero y aluminio que podrían entrar en vigor en marzo próximo.
El gobierno de Estados Unidos acusa a México de utilizar aluminio primario proveniente de China y Rusia para producir artículos de aluminio derivados, acción que calificó como una práctica “desleal”.
Por ello, Ebrard, busca realizar consultas con la nueva administración de Donald Trump, para mostrarles información que contradice sus datos.
Sobre todo, porque México es deficitario en exportaciones de acero y aluminio con EU, es decir, se compran más estos insumos a los estadunidenses.
El secretario de Economía está acompañado por los subsecretarios de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez; de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales; la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo, y el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán.