La carrera deportiva y el espectáculo aéreo, la Gran Fuerza de México Guerrero 2025, se realizó por primera ocasión en Acapulco, con la participación de más de 12 mil competidores
Agencia Excélsior
La carrera deportiva y el espectáculo aéreo, la Gran Fuerza de México Guerrero 2025, se realizó por primera ocasión este domingo en la bahía de Acapulco, con la participación de más de 12 mil competidores y la presencia de más de 25 espectadores en las playas de ese centro turístico.
Los eventos se realizaron con la coordinación del gobierno de la entidad y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con la participación de personal del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional.
Tras la carrera a lo largo de la bahía, los turistas nacionales y de diferentes partes del mundo, así como los acapulqueños presenciaron la primera presentación en el puerto de la Escuadrilla Acrobática Águilas Aztecas, de la Fuerza Aérea Mexicana.
El gobierno de Guerrero indicó que con este evento se reafirmó la reactivación turística del puerto, tras los estragos de los huracanes Otis y John.
El espectáculo aéreo La Gran Fuerza de México contó con la participación de siete aviones T-6C+ Texanos y la Escuadrilla Tigre formada por dos aviones F-5 “Tiger II”; equipos que sobrevolaron el espacio aéreo, con pases y maniobras que demostraron el elevado grado de adiestramiento, habilidad y precisión de los pilotos mexicanos.
El evento estuvo encabezado por el general de División Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la Novena Región Militar; quien estuvo acompañado por Anacleta López Vega, secretaria de Gobernación de la entidad, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado.
El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, indicó que se siguen instrucciones de la gobernadora, Salgado, para seguir impulsando eventos de alto impacto que proyecten a Acapulco como un destino de primer nivel.
El personal de la Defensa desplegó un operativo de seguridad para los participantes en la carrera y asistentes al espectáculo aéreo, con asistencia médica, servicio de hidratación y personal especializado, lo que permitió el desarrollo exitoso de los mismos.
Integrantes de la Brigada de Fusileros Paracaidistas saltaron en caída libre y personal del Cuerpo de Fuerzas Especiales desarrollaron una demostración de una operación aérea, consistente en la técnica de maniobra de extracción de personal por medio de un helicóptero.