jueves, abril 3, 2025

Sony baja el precio de su realidad virtual para PlayStation 5

Sony anunció un cambio en su estrategia de sus lentes de realidad virtual para tratar de acercar la tecnología a más gente.

Agencia Excélsior

Sony pretende que más gente se acerque a la realidad virtual de los videojuegos y, para ello, han anunciado una reducción de precio en diversos mercados mundiales de sus cascos PlayStation VR 2 que llegarán a partir del mes de marzo.

“Para aquellos que han estado esperando la oportunidad de sumergirse en PlayStation VR2 y experimentar lo que ofrece el innovador dispositivo de realidad virtual de esta generación, nos complace compartir algunas excelentes noticias. A partir de marzo, reduciremos el RRP (precio de venta recomendado) de PS VR2”, informó la compañía en su blog para Latinoamérica.

El precio se ha reducido de diferente en los distintos mercados. Por ejemplo, en Estados Unidos pasará de 549 pesos del costo original cuando se lanzó en febrero de 2023 a los 399.99 dólares. En Europa pasará a 449.99 euros mientras que en Reino Unido costará 399.99 libras esterlinas.

Medios especializados en tecnología señalan que la medida no se debe del todo a la apertura para que más gente viva la experiencia virtual, sino también porque las ventas no han sido lo esperado e, incluso señalan, ha existido un exceso de inventario. El costo ha sido superior incluso al de la consola PlayStation 5, la cual es necesaria para su uso.

¿Cuánto costarán los en PlayStation VR2 con descuento en México?

En México, Sony venderá con descuento dos versiones de PlayStation VR2. La primera versión será el casco con los controles PS VR2 Sense y auriculares estéreo, todo ello por un costo recomendado de 11,635.56 pesos.

Un segundo paquete que además incluye un código de cupón para obtener Horizon Call of the Mountain tendrá un precio recomendado de 11,635.56 pesos.

Sin embargo, los precios incluso ya son menores en algunas tiendas digitales en México.

Sony recomienda comprar productos que cuenten con garantía nacional para poder realizar el cambio en caso de algún fallo, lo cual no podrán hacer aquellos que importen un producto por ejemplo de Estados Unidos o Japón.