jueves, abril 3, 2025

Alistan cartelera de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer

La Casa de la Cultura Oaxaqueña, dio a conocer la cartelera de actividades con perspectiva de género en el marco del 8M

Agencia Excélsior

Con la intención de generar espacios de diálogo, reflexión y expresión artística, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) dio a conocer la cartelera de actividades con perspectiva de género en el marco del Día Internacional de la Mujer (8M); las cuales se llevarán a cabo desde hoy y hasta el sábado 8 de marzo.

La conmemoración del 8M iniciará en la sala Arcelia Yañiz en donde se proyectará hoy el documental Tejedora de destinos, de Yerid López Barrera y Arturo López Pío; seguido por Al final, el mar, de Ana Karen Alva Medina; y por último, Las desaparecidas de Astrid Domínguez, filmes que visibilizan las adversidades que enfrentan mujeres, niñas y adolescentes, en especial, aquellas que se encuentran en situación de riesgo.

Asimismo, el Centro de Desarrollo DIF Pilares, en la colonia El Arenal, en la agencia de San Martín Mexicapam presenta a la compañía Teatro Cuarta Pared, encabezado Eva Luna Ríos, con la obra Soledad, puesta en escena que aborda la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres. Este ejercicio escénico se presentará el jueves 6 de marzo a las 18:30 horas.

Por otra parte, en el foro al aire libre del Parque Primavera Cho Ndobá, se realizará la presentación del montaje coreográfico Colgué las trenzas, bajo la dirección artística de Luis Bravo y la coreografía de Ivette Trejo, el próximo viernes 7 de marzo, a las 17:00 horas,

Y para coronar los festejos, el 8 de marzo, a las 18:00 horas, en la Galería Alfonso Rivas de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, se inaugura la exposición fotográfica Madres mexicanas de Alex Ze’evi.

La exposición presenta la historia de las madres de diferentes edades durante los desafíos sin precedentes de la pandemia de covid-19. Mexicanas que se enfrentaron a la tarea de proteger a sus hijos en un estado desconocido, “heroínas silenciosas de sus propios relatos”.