domingo, abril 20, 2025

Chica conoce chico: un amor imperfecto

Camila Sodi y Sebastián Zurita protagonizan esta película, disponible en Max, en la que le hablan directo al espectador, pues tienen diálogos frente a la cámara, para construir una historia de desamor y amor a la vez, que habla de esta búsqueda constante por encontrar a su media naranja

Agencia Excélsior

Tras el fin de una larga relación, Lucía, una trabajadora de oficina que no cree en el amor, y Jorge, un eterno estudiante que aún vive con sus padres, intentan retomar sus vidas amorosas desde cero.

Ésta es la premisa de la película Chica conoce chico, que Camila Sodi y Sebastián Zurita protagonizan con un elemento visual particular: romper la cuarta pared, es decir, mirar directo a la cámara, como si hablaran con el espectador, para contar la historia.

La trama, basada en una obra de teatro y ahora expuesta en Max, aborda las relaciones amorosas y qué pasa tras una despedida, cómo se generan nuevas conexiones y se enfrentan miedos para ir en busca del amor.

El hecho de que esta película rompa la cuarta pared me parece que es algo muy valioso, porque hacemos que el público se convierta en nuestro cómplice, no sólo en el espectador. Llevamos años acostumbrados (los actores) a ignorar la cámara, a hacer como que no está ahí y en esta película era otro personaje. Entonces, eso, para mi gusto, le da una cosa muy distinta y especial a Chica conoce chico”, expresó Camila Sodi a Excélsior.

Sebastián Zurita ahondó al respecto: “El hecho de que viene a ser una obra de teatro y que fue adaptada, eso ha puesto a prueba el guion, la comedia detrás y ha ido sosteniendo el tiempo, porque yo la vi hace muchos años, pero sigue siendo muy actual, con temas muy importantes”.

En la charla virtual en conjunto, el hijo de Humberto Zurita y hermano del también actor, Emiliano Zurita, apuntó que además no se trata de una historia de amor perfecta, sino de personajes que viven un caos dentro de sí mismos.

Están tratando de encontrar una respuesta. Las historias de amor son eso: es el amor imperfecto”, dijo Zurita.

Camila Sodi habló de los diferentes temas que aborda, pues la historia presenta a seres humanos que están lejos de no tener defectos.

Al principio parecen una bola de perdedores que están muy confundidos, que no saben lo que quieren, que están llenos de inseguridades y de miedos, pero conforme se va desarrollando la película, te das cuenta que tendrán todas sus fallas, pero tienen mucha valentía.

Cada uno de estos personajes se atreve a salir de su zona de confort y a seguir buscando lo que sea que para ellos signifique el amor en ese momento, si es el amor de pareja o el amor propio. Creo que esa parte le da validez hermosa a la historia. La búsqueda del amor no está limitada a que sea encontrar a otro. A veces se trata de encontrarse a uno mismo”, dijo Sodi.

La confrontación será para el espectador, pero también lo fue para el elenco y de ello habló Sebastián Zurita.

Yo creo que tienes que encontrar la realidad y los miedos que has tenido en tu propia vida y tus relaciones. En algún momento u otro, hemos pasado por la etapa de esos personajes, ya sea el tuyo o el de alguien más, pero, al final, son temas universales y simplemente es cómo afloras eso y lo pones en la pantalla y tratas de ser esa persona ingenua a ciertas cosas en la vida y a cómo lo transportas en algo que también sea divertido, para que la audiencia se pueda morir de risa mientras ve cómo un personaje se tropieza con sus propios dilemas”, dijo.

Camila Sodi también se sintió identificada en la historia con “muchísimas cosas”.

A ver… a mí el humor me ha salvado la vida en varias ocasiones y más cuando estoy saliendo de algo catastrófico, como una ruptura amorosa o algo así. Falta echarse para atrás y mirarlo desde afuera para poder reírse bien, porque cuando uno está dentro del ojo del huracán, a veces no tiene la perspectiva suficiente.

Creo que hacer esta película y luego verla es bastante catártico, en el sentido de que te hace poder reírte de las cosas que alguna vez pensaste o te pasaron o que viste muy de cerca”, detalló.

La película también aborda la amistad, pues son los amigos los otros cómplices con quienes se acompaña la vida en busca del amor.

Ésta es una temporada en la que hay una presión social por encontrar a una pareja. Si apenas estás empezando a salir con alguien es ‘¿qué tan grande tiene que ser el gesto?’. Hay muchas teorías, dinámicas y presiones y creo que películas que películas como éstas te hacen sentir acompañado en tus dudas, miedos y tu no saber. Así que puede ser un gran plan prender la televisión y ver esto y decir ‘miren, ahí estamos nosotros’”, destacó Sebastián Zurita.

Camila sumó al tema: “Además, la búsqueda del amor sería muy aburrida si no tuviéramos con quien compartirla y reírnos y contarnos las historias que nos han pasado y los amigos para eso están”.

En este día y más allá de la película, también hay una reflexión acerca de que el amor no sólo es de pareja, sino que se encuentra en otros seres como los padres, los hermanos o los hijos.

Si nos vamos por ahí, son tu primer amor (tus padres), tu primera enseñanza de ello. Tus padres y después, según me cuentan, tener hijos ha de ser otro tipo de amor. De repente queremos que nuestra pareja sea nuestro todo en todos sentidos y no. Nuestros amigos pueden serlo de una manera, nuestros papás de otra, nuestros hijos de otra. Entonces vas encontrando un balance para no cargar todo en una misma persona”, compartió Sebastián.

Camila cerró con una reflexión bastante personal y que la rige a diario.

Finalmente en esta vida somos el amor que damos y mientras más rodeado de amor estés, tu vida adquiere mucho más sentido. Entonces, es lo más importante”, concluyó Sodi.