Claudia Sheinbaum señaló que, en breve, se determinará si el caso es atraído por la FGR.
Agencia Excélsior
El hallazgo de hornos y de cientos de prendas y zapatos en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, está siendo investigado por la Fiscalía estatal y en breve se determinará si el caso es atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En rueda de prensa, la titular del Ejecutivo federal estableció que hubo algunos detalles previos al hallazgo de la semana pasada, que deben ser investigados, y determinarán el futuro de las investigaciones.
Obviamente es terrible. Ahora corresponde al gabinete de seguridad, a las fiscalías y, en su momento, a los tribunales o al Poder Judicial, investigar y ver en particular este caso, cuando ya se había hecho, entiendo, un primer, no sé si cateo, o la Fiscalía estatal, porque después no resguardaron el lugar. O sea, hay que hacer “una investigación de qué fue lo qué pasó”, expuso.
El rancho se encuentra ubicado en medio de campos de caña en el poblado La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó dentro del rancho cientos de prendas, zapatos, mochilas y tres crematorios con restos de huesos humanos dentro.
LA PROPIEDAD ERA UTILIZADA COMO CAMPO DE ADIESTRAMIENTO DEL CRIMEN ORGANIZADO
Además, la propiedad era utilizada como campo de adiestramiento del crimen organizado. Se presume que a ese sitio se llevaba a personas privadas de la libertad.
El gobernador, hay que decirlo, está en esto, está muy en contacto con el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch) y con la Fiscalía General de la República. Si es necesario atraer el caso. Lo están revisando”, explicó Sheinbaum.
Destacó que en el tema de desapariciones se debe continuar con el cruce de bases de datos de diversos ámbitos para localizar a personas desaparecidas e ir investigando caso por caso.
Aseguró que nunca se confrontará con los colectivos de madres buscadoras, que su administración atiende a esos grupos, pero, reconoció que no a todos ellos.