viernes, abril 4, 2025

Aprueban ley que permitirá realizar pruebas de alcoholemia en las escuelas

España busca retrasar la edad de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas y reducir los episodios extremos, conocidos como «binge drinking» o consumo intensivo

Agencia Excélsior

¡Atención jóvenes!

España aprueba ley contra el consumo de alcohol en menores: realizarán pruebas de alcoholemia en escuelas.

El Consejo de Ministros aprobó una nueva ley que busca proteger a los menores frente al consumo de alcohol, implementando medidas contundentes como pruebas de alcoholemia en centros educativos. El objetivo central es retrasar la edad de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas y reducir los episodios extremos, conocidos como «binge drinking» o consumo intensivo.

«Esta ley pionera unifica todas las medidas que estaban dispersas en comunidades y municipios. Es una apuesta decidida para prevenir el consumo en menores y proteger su salud», explicó la ministra de Sanidad, Mónica García.

Expertos celebran la medida, pero sugieren ir más allá

La Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH) mostró su satisfacción con la aprobación de la ley, pero insistió en que aún queda camino por recorrer. Proponen que las bebidas alcohólicas tengan un etiquetado de advertencia similar al del tabaco. «No es fácil, pero necesitamos medidas fuertes como las que se aplicaron con éxito al tabaco. Irlanda ya lo hizo, España podría seguir este ejemplo», señaló Rafael Bañares, presidente de la AEEH.

Europa, líder en consumo de alcohol y en riesgo hepático

Europa registra el consumo de alcohol más alto del mundo, con una media de 9.2 litros por persona al año, mientras que España supera esa cifra con 11 litros por persona anualmente. Aproximadamente 300,000 europeos mueren cada año de manera prematura por enfermedades hepáticas vinculadas al alcohol, convirtiendo estas enfermedades en la segunda causa principal de años laborales perdidos en el continente.

Especialistas advierten que cada vez más jóvenes sufren enfermedades hepáticas graves, como cirrosis y cáncer de hígado. «Hace unos años era excepcional encontrar cirrosis en menores de 30 años; ahora es cada vez más frecuente. Necesitamos actuar urgentemente», afirmó Ramón Bataller, director del Registro de Enfermedad Hepática por Alcohol (REALCH).

Medidas clave de la nueva ley:

Prohibición estricta del consumo de alcohol en calles y cerca de centros educativos.

Restricción severa de la publicidad dirigida o cercana a menores.

Incremento en los precios de bebidas alcohólicas.

Creación de zonas libres de alcohol en áreas frecuentadas por jóvenes.

Es necesario mostrar la misma determinación que con el tabaco hace años, especialmente porque aún persiste una percepción baja sobre los riesgos del alcohol entre los jóvenes», señalaron los expertos.

¿Y tú, qué opinas? ¿Consideras útil esta ley para proteger la salud de los jóvenes? ¡Tu opinión es importante!