Los actores de Contraataque se sometieron a un riguroso entrenamiento de combate. Así fue su preparación bajo la dirección de Fidel Cerda.
Agencia Excélsior
El cine de acción requiere algo más que efectos visuales y buenos guiones. Para que una película sea creíble, sus actores deben prepararse físicamente y aprender técnicas de combate realistas.
Esto fue lo que ocurrió en Contraataque, la película mexicana de Netflix, donde el elenco se sometió a un intenso entrenamiento bajo la dirección de Fidel Cerda, coreógrafo de combate escénico.
Un entrenamiento exigente para un proyecto ambicioso
Fidel Cerda, encargado de diseñar la preparación del elenco, explicó que la exigencia del proyecto requería un alto nivel técnico en combate para que las escenas de acción fueran convincentes.
“El reto al que nos estamos enfrentando en este momento es que es un gran proyecto donde se requiere grandes capacidades de técnica, de pelea muy específica”, explicó.
Los actores David Calderón, Guillermo Nava, Luis Curiel y Luis Alberti compartieron sus experiencias sobre la preparación, destacando que no solo fue un proceso físico, sino también mental y emocional.
Más que una preparación física, una transformación personal
Para David Calderón, el entrenamiento fue algo nunca antes experimentado en ningún otro proyecto, ya sea de cine, televisión o teatro.
“Este entrenamiento que estamos teniendo es algo que nunca había experimentado en ningún otro proyecto, ni de tele, ni de cine, ni de teatro”, afirmó.
Por su parte, Guillermo Nava destacó que el proceso fue más profundo de lo que esperaba, ya que no solo fortaleció su cuerpo, sino que tuvo un impacto mental y espiritual.
“Estoy muy contento con este proceso, que no diría que solo es físico, sino que también ya es un proceso de creación mental, espiritual, personal y que estoy seguro que en el momento que lleguemos a grabar, a filmar, nos va a servir cañón”, comentó.
Luis Curiel también reconoció que el entrenamiento los hizo confrontar sus propias limitaciones, pero a la vez fortaleció al elenco como equipo.
“Ver así cara a cara nuestras limitaciones, que generalmente parten de la limitación mental, además que nos ha unido como célula, como grupo. Conocer las debilidades de cada uno, las fortalezas y agarrarnos de eso”, explicó.
Luis Alberti, otro de los protagonistas, compartió que llegó con muchas dudas sobre su capacidad para realizar las escenas, pero el entrenamiento le ayudó a fortalecer su confianza.
“Honestamente llegué bastante débil, en muchos sentidos, pero sí también con una claridad de que lo quiero hacer, de que llegué aquí con un deseo de algo, de encontrar algo, recuperar algo, descubrir algo”, mencionó.
El trabajo de Fidel Cerda y la coreografía de combate en ‘Contraataque’
Fidel Cerda destacó que el trabajo de los actores fue resultado de un proceso progresivo que involucró resistencia física, disciplina y dominio de técnicas de combate escénico.
“La verdad hay una plenitud, puedo decir que hay una plenitud que siento al ver en ellos el trabajo que se estuvo haciendo paulatinamente en toda esta semana. Cuando lo veo ahí y la entrega que hacen al momento de estar en las escenas, se ve la parte creativa, se ve el arte creativo en todo su esplendor”, expresó.
El nivel de realismo alcanzado en Contraataque fue posible gracias a esta preparación, lo que permitió que los actores pudieran ejecutar sus propias secuencias de acción sin necesidad de dobles en muchas escenas.
El cine de acción en México: un nuevo estándar en preparación actoral
El trabajo realizado en Contraataque refleja una tendencia en el cine de acción donde los actores ya no solo interpretan, sino que se entrenan como profesionales para ofrecer escenas más creíbles. Esta metodología, similar a la utilizada en producciones de Hollywood, marca un nuevo estándar en la industria cinematográfica mexicana.
Fidel Cerda y su equipo han demostrado que un entrenamiento riguroso no solo mejora la calidad visual de la película, sino que también transforma a los actores a nivel personal y profesional.
Con este nivel de compromiso, Contraataque no solo busca entretener, sino también elevar la calidad del cine de acción en México.