sábado, abril 12, 2025

Menos burocracia: Trámites federales se han reducido en 56%

Disminuyeron de 342 a 151 en la primera etapa de la simplificación administrativa y digitalización; la meta es llegar a 2 mil 309 este año

Agencia Excélsior

El gobierno federal ha reducido de 342 a 151 los trámites en la primera etapa de la simplificación administrativa digitalización de trámites, informó José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

El funcionario destacó que la meta que se plantea es reducir los requisitos que se solicitan a los ciudadanos para realizar un trámite, así como el número de trámites que se exigen.

Hemos pasado de 342 a 151, es una reducción de 56 por ciento. La meta es llegar a 2 mil 309 este año, de trámites federales, y una reducción de seis a cuatro requisitos promedio, que es 34%”, explicó Merino en la rueda de prensa matutina.

Dijo que uno de los objetivos es acelerar la apertura de empresas, de 2.5 años a un año, para facilitar la generación de empleos.

REGISTRO CIVIL, CATASTRO… DONDE MÁS SE REQUIERE REDUCCIÓN

Destacó que el Registro Civil, el Registro Público de la Propiedad y el Catastro son los ámbitos en que se requiere de una mayor reducción de trámites.

Registro Civil es de los trámites mucho más frecuentes, porque el acta de nacimiento es uno de estos documentos que te piden para la mayoría de trámites o que se tienen que consultar en caso, como lo mencionaba al inicio.

El Registro Público de la Propiedad, también los 32 estados integrados, estamos ya en proceso de instalación cinco: certificaciones, búsquedas, constancias de antecedentes registrales, copias certificadas, que son los más frecuentes; pero estamos en proceso de simplificación de 22. Estos son trámites que se están simplificando y digitalizando para todos los estados. Catastro, los 32 estados integrados. Cinco en proceso de digitalización: cambio de propietario, rectificación de datos, expedición de copias, constancias, certificación de medidas; y 22 en proceso de simplificación”, puntualizó Merino.

Respecto de la digitalización de los trámites, el funcionario subrayó que este año se tendrán por lo menos 350 trámites digitalizados, los cuales concentran 80% del volumen de uso, pero primero se debe realizar el proceso de simplificación.

Y detalló que algunos de los requisitos que han sido eliminados son: solicitud de una prueba de ADN para registrar en el extranjero a una persona nacida en México; copia certificada de sentencia de adopción o constancia de alumbramiento para tramitar el pasaporte de un menor de edad, o dos testigos para un registro de defunción y reconocimiento de identidad de género.