jueves, abril 3, 2025

Exigen a Trump datos de megadeportación; ONG demandan a presidente

La Casa Blanca debe rendir cuentas de vuelos, espacio aéreo y horas de aterrizaje de los 261 deportados

Agencia Excélsior

El gobierno de Estados Unidos deberá entregar información de los vuelos con 261 deportados hacia El Salvador, ordenó ayer un juzgado federal.

En una audiencia, ayer por la tarde, el juez de distrito James Boasberg informó al Departamento de Justicia que la Casa Blanca debe entregar hoy por la tarde informes sobre a qué hora las naves salieron del espacio aéreo estadunidense.

También deberán reportar a qué hora aterrizaron en países centroamericanos y entregaron a sus ocupantes a las naciones extranjeras, detalló la cadena CNN.

Si dice que es información clasificada y no puede demostrarlo, entonces tendrá que demostrarlo con claridad”, dijo Boasberg.

Me interesaría saber cuál es esa demostración”, agregó.

RECLUYEN A PRESUNTOS INTEGRANTES DEL TREN DE ARAGUA Y MARA SALVATRUCHA

El domingo pasado, El Salvador recluyó en una cárcel de máxima seguridad a 261 presuntos miembros de las bandas criminales Tren de Aragua y Mara Salvatrucha, enviados por órdenes de Estados Unidos.

Este caso llegó a un juzgado luego de que la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU), el Centro de Derechos Constitucionales y el Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados (IRAP) presentaron la demanda en nombre de varios individuos, incluidos familiares de migrantes detenidos en Guantánamo.

Con el envío a una isla remota aislada de abogados, familiares y del resto del mundo, la administración Trump transmite su señal más clara de que el Estado de derecho no significa nada para ella”, afirma Lee Gelernt, de ACLU.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, del siglo XVIII, se justifica porque Trump declaró al Tren de Aragua como grupo terrorista.