miércoles, abril 2, 2025

Piden proteger zona de Guiengola en Oaxaca

Carlos Morales Sánchez, abogado y presidente de LEI reclamó al PJF la omisión del INAH en emitir el decreto de protección del centro ceremonial

Agencia Excélsior

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó atraer el amparo en revisión 298/2024 presentado por la organización civil Litigio Estratégico Indígena (LEI), para la protección de la zona arqueológica de Guiengola (Piedra grande), asentada en Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo, en Oaxaca..

Carlos Morales Sánchez, abogado zapoteca del Istmo de Tehuantepec y presidente de Litigio Estratégico Indígena, reclamó al Poder Judicial Federal (PJF) la omisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en emitir el decreto de protección del centro ceremonial de Guiengola, para evitar invasiones y posible destrucción.

En el recurso de amparo, el activista expuso que Guiengola tiene una gran importancia como centro ceremonial y zona de monumentos arqueológicos, sin embargo, “el Instituto Nacional de Antropología e Historia no ha gestionado su declaratoria como patrimonio cultural”.

JUZGADO DE OAXACA DESDEÑA JUICIO DE AMPARO; INAH SÍ HA PROTEGIDO A GUIENGOLA

A pesar de esto, el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado, con residencia en Salina Cruz, desdeña el juicio de amparo, porque “a su juicio” el INAH sí ha protegido a Guiengola.

De esta manera, la organización se inconformó con la sentencia e interpuso el recurso de revisión que ahora será conocido por la Suprema Corte, a petición de la ministra Margarita Ríos Farjat, y así determinará si el INAH ha actuado correctamente al ser omiso en emitir la declaratoria de protección.

Mariana Yáñez Unda, abogada de la organización civil agregó que la decisión de la SCJN de atraer el caso Guiengola “representa un gran avance para la protección de las zonas arqueológicas en México”.

Finalmente, llamó a las comunidades indígenas con zonas arqueológicas en sus territorios que no estén protegidas por un decreto declaratorio a acudir a la organización para litigar su protección.