Solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco es desechada por omisiones de la Fiscalía de Morelos
Agencia Excélsior
La carpeta de investigación no incluye evidencias concretas del presunto ataque ni demuestra que se haya trabajado acorde a los protocolos de la Fiscalía de Delitos Sexuales
A más de un mes de la solicitud de desafuero del político Cuauhtémoc Blanco por presunto ataque sexual en contra de su pariente, Nidia Fabiola “N”, la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados desechó el proceso tras argumentar que la carpeta de investigación presentaba omisiones y diversas irregularidades por parte de la Fiscalía General del Estado de Morelos.
La Comisión, presidida por Hugo Éric Flores Cervantes, indicó que tras un análisis exhaustivo encontró que la información remitida por la Coordinadora de la Fiscalía de Delitos Sexuales del Estado de Morelos, Diana Flores Segura, no incluye una investigación técnica y profesional apegada al protocolo del Ministerio Público para la Investigación de Delitos Sexuales con Perspectiva de Género, situación que obstaculiza todo el proceso.
“Se advierte que carece de datos de prueba que puedan permitir a esta Sección Instructora retirar la inmunidad constitucional del Diputado Federal”, expresó el diputado Hugo Éric Flores Cervantes.
El abogado de Nidia Fabiola “N” indicó que el ataque por parte del exfutbolista ocurrió en diciembre de 2023 en la Residencia Oficial de Morelos, cuando Cuauhtémoc Blanco aún era gobernador en funciones. A finales de 2024, se interpuso la denuncia por violación en grado de tentativa, así como por amenazas directas y telefónicas que ponen en riesgo la integridad física y emocional de la víctima.
La denuncia fue recibida y ratificada por la Fiscalía de Delitos Sexuales; sin embargo, la Comisión determinó que las pruebas integradas son insuficientes y muchos de los procesos no se ejecutaron acorde a los protocolos de la fiscalía.
“La carpeta no incluía diligencias pertinentes e idóneas para acreditar el presunto delito y responsabilidad del acusado. No hay datos que ubiquen la conducta denunciada o pruebas como un informe detallado de los hechos, inspecciones oculares o intervención de un perito como marca la ley”, se lee en el dictamen de los legisladores.
Asimismo, la Comisión detectó que las personas que estaban el día del presunto ataque no fueron requeridas para declarar ante el órgano ministerial, lo que impide que se puedan sustentar los hechos.
Ante las fallas por parte de la fiscalía, la Comisión recalcó que se tomó la decisión de desechar la solicitud, pues es ineficiente el trabajo realizado por dicha instancia estatal, la cual no ha emitido alguna declaración al respecto.
“El desechamiento de la solicitud se debe en gran medida a la ignorancia mostrada por la Fiscalía General del Estado de Morelos; no es posible que se envíe una solicitud de desafuero con tanta carencia de pruebas”, aseveró Flores Cervantes.
Este caso se suma a la lista de acusaciones que ha enfrentado Cuauhtémoc Blanco desde su ingreso a la política: delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito, ejercicio ilícito del servicio público y actos de corrupción, son los delitos que se imputan, algunos de los cuales todavía tienen procesos abiertos.