jueves, abril 3, 2025

Dan de baja en Tiktok 39 cuentas de reclutamiento; ‘El lastra’ confirma homicidios en rancho de Jalisco

El secretario de seguridad federal destacó que, según El Lastra, reclutador del CJNG, a las víctimas se les ofrecía trabajo como guardias y eran citadas en centrales de autobuses

Agencia Excélsior

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que fueron dadas de baja 39 páginas de TikTok a través de las que se reclutaba a personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y se sigue trabajando en dar de baja a otras.

Explicó que las víctimas eran citadas en terminales de autobuses y se les llevaba hasta el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Ya en el rancho, el adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico. Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, también, les retiraban sus celulares. El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados. Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y, asimismo, eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza la organización delictiva.

De acuerdo con el testimonio de José Gregorio “N”, El Lastra, o Comandante Lastra, el rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento de personas que buscaban integrarse al CJNG, y en ese predio podría haber cometido asesinatos.

En la rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional, García Harfuch explicó que el 20 de marzo, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional detuvieron en la Ciudad de México a José Gregorio “N”, líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para dicho cártel.

La célula captaba a los sujetos mediante páginas en redes sociales para convocarlos a trabajar en el campo o bien, como elementos de seguridad.

De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o si intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, expuso el secretario.

De acuerdo con Harfuch, la versión de que en el rancho se cometían asesinatos es la versión de El Lastra y aún debe ser confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento, hasta el momento, repito, al momento, no tenemos ningún indicio y sé que la Fiscalía General de la República continúa con la investigación, pero nosotros, como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio como lo mencionaron”, recalcó Harfuch. Dijo que el seguimiento a El Lastra es un trabajo de inteligencia que comenzó desde 2024.

El Lastra era uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas, dijo el funcionario e informó que el 10 de marzo, en Puerto Vallarta, recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento, posteriormente estuvo en Tala, Jalisco, y finalmente se refugió en la CDMX, donde fue capturado.

DETERMINARÁ FGR SI HUBO ASESINATOS EN IZAGUIRRE

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hasta el momento, con la información disponible, en el rancho Izaguirre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) adiestraba a quienes buscaban integrarse a esa organización delictiva, y será la FGR la que determinará si hubo asesinatos en el lugar.

La Presidenta insistió en que su gobierno se plantea llegar a la verdad de este caso, reiteró que se va a acompañar a las víctimas y que se hará justicia para las víctimas y sus familias.

En la investigación que se tiene se sabe que era un campo de adiestramiento. Si ahí hubo personas que perdieron la vida lo tiene que decir la FGR.

La Fiscalía General tiene ya, así como se lo haya entregado la Fiscalía estatal (de Jalisco), que iniciar el proceso de investigación y entiendo que la FGR está en eso. Que todos los mexicanos, padres, madres, familiares de personas desaparecidas, el gobierno de la República, todos, tenemos que tener la certeza de ese lugar tiene que salir la verdad”, puntualizó.

Insistió en que la FGR debe hacerse cargo ya del resguardo del rancho —el cual mantiene la Fiscalía de Jalisco— y llevar a cabo las investigaciones del caso.

“Aquí nadie va a ocultar nada. La verdad, la que viene tanto de la persona detenida como del trabajo que tiene que realizar la FGR, y si hay autoridades involucradas que se haga la investigación a fondo, repito, hasta ahora quien sigue teniendo el control de ese predio es la Fiscalía de Jalisco”, recalcó.

Adelantó que hoy, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, estará en la rueda de prensa para abordar el tema de Izaguirre.

Reconoció que el rancho “se ha vulnerado” desde que se dio a conocer la noticia de los hechos que ahí ocurrieron por parte de un colectivo de madres buscadoras; sin embargo, urgió a la FGR a hacer las investigaciones que llevaran al esclarecimiento de los hechos.

-Arturo Páramo

 

EL DATO:

Los perfiles

4letras52

Angel.estrada.4355

Cdn.521

Chamuko_fng

Contratista dela4

Csrrangel

Ear23012008

El cluta

El.minki.4lts

El_vecy

11 Elite_4letrasgdlrecluta2

Elmorro.gn

Empresa 4 letras

Empresa.4.letras6

Empresa.de.jalisc

Empresa_de_las_4letras

Evelinflorescj

Gente.nueva.de.sonora

Girasol359

johanapacheco978

Juana_esther_1_2

Las.4.letras.ng

Luis.armando.soto8

Mochada4letras

Natasha.ng22

ng.reclu

Rcmx29

Reclutamiento.ng29_3

Reclutamiento_20_q

Sombra.ramx

User_7671287181943

32 Valeriacordoba17

Wera ng

Werong6

@elcluta

@el.clutaa

@el.cluta3

@el.ken.de.cjng

@werang56