jueves, abril 3, 2025

Advierten riesgos de inteligencia artificial

Durante su participación en  inauguración del Foro Nacional de Inteligencia Artificial Desarrollo del ecosistema de talento en la IA en México,  aseguró que la SEP continuará fortaleciendo las capacidades digitales en secundaria y bachillerato con una perspectiva ética y un enfoque pedagógico.

Agencia Excélsior

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo que la inteligencia artificial es una oportunidad extraordinaria para reducir brechas educativas; sin embargo, advirtió que también podría reproducir desigualdades si no se actúa con decisión.

El uso masivo de la inteligencia artificial por estudiantes de clases medias y altas, frente a su baja penetración en zonas rurales o marginadas, corre el riesgo de generar una nueva exclusión digital”, alertó.

Durante su participación en  inauguración del Foro Nacional de Inteligencia Artificial Desarrollo del ecosistema de talento en la IA en México,  aseguró que la SEP continuará fortaleciendo las capacidades digitales en secundaria y bachillerato con una perspectiva ética y un enfoque pedagógico.

También habló de la   importancia de garantizar la capacitación docente:

Las y los maestros deben ser protagonistas de esta transformación tecnológica, no espectadores. Vamos a impulsar la formación continua con un enfoque en ética, pensamiento crítico y pedagogía digital”, afirmó.

Explicó que la inteligencia artificial exige que la educación evolucione, pero también que fortalezca lo más profundamente humano.

La Nueva Escuela Mexicana propone una educación crítica, humanista, inclusiva y con sentido comunitario. Sus principios son, más que nunca, promover el respeto a la dignidad humana y a la identidad cultural; fomentar la responsabilidad ciudadana y una cultura de paz; incentivar la identidad con México y el respeto por los demás, con lo que se forman ciudadanos con pensamiento crítico, ético, discernimiento y gran compromiso social”,  planteó.

Ante ello, señaló que se debe trabajar para que las tecnologías estén al servicio de las y los jóvenes, además de considerar el impacto que estas tienen, no solo en la convivencia, sino también en las actividades económicas.

Por otro lado, al concluir su participación en el Foro Nacional de Inteligencia Artificial, afirmó que todas las maestras y maestros con jornada completa dispondrán de una pensión garantizada.