miércoles, abril 2, 2025

Ebrard: México busca rebajas en aranceles

Ante las imposiciones de Trump, el gobierno federal negociará que los productos nacionales obtengan un mejor precio final en EU que los de cualquier otro país

Agencia Excélsior

Para enfrentar los aranceles impuestos por Donald Trump, el gobierno de México negocia la creación de un sistema de preferencia para que los productos nacionales tengan un descuento en las tarifas.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que se ha reunido seis veces con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, con quien, dijo, el trato ha sido bueno y ha entendido los argumentos que México ha presentado.

Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que cualquier otro país, como Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otro país que también exporta a Estados Unidos. Ése es el sistema de preferencias que nos ha pedido la Presidencia (Claudia Sheinbaum) que organice”, detalló en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

En un enlace remoto desde Washington DC, el funcionario federal destacó que México exporta tres millones de vehículos a Estados Unidos y 40% de las autopartes que se consumen en ese país, lo que demuestra el alto grado de integración que ha alcanzado la industria automotriz entre ambas naciones a lo largo de 30 años.

Si van a cambiar el sistema, si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos, debemos buscar un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México”, agregó.

Se negocia con EU rebaja en aranceles

Marcelo Ebrard indicó que, ante las tarifas de 25% a los automóviles que anunció Trump, se buscará un sistema preferencial

 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que durante sus conversaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, han hablado sobre la creación de un sistema de preferencia para México, para que la proveeduría nacional tenga un descuento en los aranceles de 25% al sector automotriz anunciados por el presidente Donald Trump.

Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que cualquier otro país, como Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otro país que también exporta a Estados Unidos. Ese es el sistema de preferencias que nos ha pedido la Presidencia (Claudia Sheinbaum) que organice”, detalló en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Ebrard destacó, vía remota desde Washington DC, que México exporta tres millones de vehículos a Estados Unidos y 40% de las autopartes que se consumen en ese país, lo que muestra el alto grado de integración de la industria automotriz entre ambas naciones.

Si van a cambiar el sistema, si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos, debemos buscar un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México”, agregó.

Dijo que las negociaciones han sido difíciles, sin embargo, se ha expuesto que el tratado comercial entre ambos países y Canadá ya establece trato preferencial a los productos que se trasladan entre los tres países de Norteamérica.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum también confió en el trato especial e insistió en que la decisión es unilateral por parte del gobierno de Estados Unidos, y que el gobierno de México responderá en proporción a los aranceles que impone el gobierno estadunidense.

Nosotros pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora, y por las conversaciones que tiene el secretario Marcelo Ebrard con el secretario Lutnick, que México va a tener una situación especial por el tratado, pero finalmente es una decisión del presidente Trump.

Hay que esperar qué dice el presidente Trump, ya partir de ahí nosotros tenemos en uno u otro sentido las decisiones que tomaríamos”, expuso la titular del Ejecutivo.

Sheinbaum agregó que su administración ha cumplido con todos los compromisos que se contrajeron con la administración de Trump en materia de seguridad, por lo que se espera que la decisión sobre los aranceles hacia México, no sea severa.