Modernizarán más de 200 mil hectáreas, con el objetivo principal de incrementar la producción de alimentos utilizando menos agua, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum
Agencia Excélsior
El gobierno federal invertirá más de 51 mil millones de pesos para transitar del riego de temporal a sistemas de riego tecnificado, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Son 51 mil 830 millones de pesos que vamos a invertir en el sexenio para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola. ¿Qué vamos a obtener con esto? Mayor productividad en el campo, es decir, que se pueda tener más producción con menos agua, y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos”, explicó la mandataria federal.
Puntualizó que el trabajo del gobierno federal será el de hacer “mucha, mucha plática” con los agricultores, para organizarlos y poder construir los sistemas de riego en sus parcelas.
Se espera poder incluir a 225 mil usuarios de agua para cultivo, comentó Sheinbaum.
Por su parte, el titular el de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, detalló que el objetivo es tecnificar más de 200 mil hectáreas a lo largo del sexenio.
Es muy importante, porque 76% del agua que se consume en el país es agua que se consume, precisamente, en el campo”, indicó.
Entre las acciones a realizar, Morales enlistó la tecnificación de infraestructura.
Tan sólo en 2025, se van a revestir más de 315 kilómetros de canales, esto va a representar un ahorro de alrededor de 25% del agua que actualmente se consume”, dijo.
También el entubamiento de algunos canales, cubriendo este año 45 kilómetros, con un ahorro estimado de 40% del agua que se consume.
Además de la instalación de compuertas automatizadas y manuales, así como sistemas de medición con telemetría.
Respecto de la tecnificación a nivel parcelario, señaló que, en 2025 se van a nivelar más de 10 mil 500 hectáreas, “esto nos va a permitir un riego más uniforme. Actualmente, la no nivelación de algunos cultivos lo que hace son encharcamientos, que también generan un gran desperdicio”.
Se establecerán canaletas y tuberías multicompuertas al interior de las parcelas, y, dependiendo cada cultivo, se instalarán sistemas de riego por goteo, por aspersión y microaspersión, añadió en la conferencia matutina.