jueves, abril 3, 2025

“Las tarifas nos llevarían al paro”, señala Francisco González, presidente de la INA

En entrevista difundida anoche en Imagen Noticias con Nacho Lozano, resaltó que los altos costos que provocaría en una cadena hiperintegrada, como lo es la dedicada a construir vehículos, la llevaría al paro.

Agencia Excélsior

Aplicar 25% de aranceles a los vehículos que México exporta a EU es un golpe duro, pero aplicarle también 25% a las autopartes que alimentan a esa industria sería desastroso, alertó Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En entrevista difundida anoche en Imagen Noticias con Nacho Lozano, resaltó que los altos costos que provocaría en una cadena hiperintegrada, como lo es la dedicada a construir vehículos, la llevaría al paro.

Aguantamos entre tres y cinco meses bajo el agua, sin respirar, sin tener el oxígeno normal. Más tiempo, dependerá la empresa, dependerá la industria, pero al final de cuentas tampoco ellos van a sobrevivir en el sentido de que nos estamos ahogando los tres países”, advirtió.

Destacó que esta industria nacional exporta al año 106 mil millones de dólares, muy por encima del récord de remesas que México recibió en 2024, que fue de 65 mil millones de dólares.

El directivo agregó que en Estados Unidos se están haciendo gestiones para evitar aranceles a los vehículos y autopartes que se exportan desde México.

Las armadoras, las tradicionales tres de Detroit, pero también las que están en Alabama, en Carolina del Sur y todo lo que tenemos en Texas, también están buscando la necesidad, más bien dejar claro la necesidad de importación de partes mexicanas. Si no las hay, se frenan las líneas de producción”, señaló.