miércoles, abril 2, 2025

Olegario Vázquez Raña (1935-2025): Un visionario que amó a México

Uno de los empresarios más importantes de México, hombre de familia, con vocación social y adelantado a su tiempo falleció a los 89 años. Su legado continuará inspirando al país.

Agencia Excélsior

Empresario, atleta olímpico y filántropo. Olegario Vázquez Raña, fallecido ayer a los 89 años, tuvo la habilidad para construir un conglomerado empresarial que incluye hospitales, hoteles de lujo, bancos y medios de comunicación, que ahora forman parte de Grupo Vazol.

Para él, la base del éxito siempre fue la familia y hoy su legado trasciende los negocios, pues es un testimonio de una vida de trabajo, innovación y responsabilidad social.

GRAN INSPIRADOR QUE CREÓ UN FUTURO MEJOR

A la edad de 89 años falleció ayer en la Ciudad de México, rodeado de su familia, el empresario mexicano don Olegario Vázquez Raña, quien dejó huella en los sectores de salud, turismo, medios de comunicación, sector financiero, infraestructura y deporte.

Nacido el 10 de diciembre de 1935, don Olegario creyó siempre en el poder del deporte para cambiar vidas, para inspirar y para crear un futuro mejor.

Hijo de Venancio Vázquez Álvarez y María Raña Antas, quienes emigraron desde Avión, Galicia, España, a México, comenzó a trabajar a la edad de nueve años en la mueblería paterna en la colonia Guerrero de la capital del país.

Fue ahí donde empezó a forjar su espíritu emprendedor, junto con su familia, para formar años después la Compañía Hermanos Vázquez y en décadas posteriores, en 1998, Grupo Empresarial Ángeles (GEA), Grupo Vazol desde 2024.

El apellido Vázquez Raña está ligado también al de los hermanos de don Olegario: Sara, Aurelio, Mario, Apolinar y Abel.

En su intensa carrera empresarial lo acompañó su esposa María de los Ángeles Aldir, con quien se casó en 1968 y con quien tuvo tres hijosMaría de los Ángeles, Mónica y Olegario, actual presidente ejecutivo de Grupo Vazol.

Su legado quedará grabado en la historia, no sólo por sus logros personales, sino por su incansable trabajo para generar empleos y darle a México una mejor representación en el mundo deportivo.

Antes que empresario, don Olegario era un hombre de familia, de fe católica arraigada, y de vínculo con sus amigos y vecinos.

Mi familia es lo más importante. Siempre digo que el dinero es algo que puedes tener hoy y perderlo mañana por una mala inversión. Por eso, lo importante es estar a gusto y relajado con los tuyos”, dijo don Olegario en 2013 al rotativo La Opinión de La Coruña, España.

El empresario conoció y trató a distintas personalidades, desde papas, cardenales, reyes, emires, presidentes, militares, empresarios, premios Nobel, miembros del Comité Olímpico Internacional, intelectuales, artistas y deportistas.

Entre ellos a Juan Pablo II, la reina Isabel II de Inglaterra, Juan Carlos I, Felipe VI, Fidel Castro, Gabriel García Márquez, Juan Antonio Samaranch, Manuel Fraga y Sor Salud, religiosa dedicada al altruismo médico.

HOMBRE DE EMPRESA

Visionario en la profesionalización de sus empresas, desde 2009 Olegario Vázquez Raña dejó en manos de su hijo, Olegario Vázquez Aldir, la presidencia ejecutiva de GEA, Grupo Vazol desde 2024, en una transición planeada y de continuidad y evolución del proyecto empresarial.

Entre los principales activos de las empresas que fundaron, hoy parte del conglomerado empresarial Grupo Vazol se encuentran Hospitales Angeles, Laboratorios Kener, Grupo Imagen, Periódico Excélsior, Grupo Financiero Multiva, Hoteles Camino Real y Quinta Real, y la empresa de infraestructura Prodemex.

En 2003, Olegario Vázquez Raña adquirió la empresa radiodifusora Grupo Imagen y en 2006 el canal 28 de Televisión Cadena Tres, así como el periódico Excélsior.

En 2014, Grupo Imagen adquirió el Club Querétaro, sumando a las filas del futbol mexicano al brasileño Ronaldinho en la Liga MX.

En el año 2015, Grupo Imagen ganó la licitación para formar la tercera cadena nacional de televisión abierta: Imagen Televisión.

En el sector salud, su visión empresarial lo llevó a crear y expandir Grupo Angeles Servicios de Salud, una de las redes hospitalarias privadas más importantes del país.

Bajo su dirección, los Hospitales Angeles se posicionaron como líderes en servicios de salud privada en México. En el ámbito financiero, Multiva se consolidó como un referente en banca y seguros y en medios de comunicación se mantuvo vigente en Excélsior El periódico de la vida nacional y Grupo Imagen.

Don Olegario marcó el fin de una era para el empresariado mexicano, pero su influencia perdurará a través de las instituciones y proyectos que fundó.

Asimismo, su vocación social tuvo una expresión clara en su presidencia de la Cruz Roja Mexicana, cargo desde el cual impulsó una profunda modernización.

Don Olegario Vázquez Raña trabajó por una cobertura nacional de la institución benemérita y profesionalizó su estructura operativa.

Su enfoque filantrópico fue sistemático y discreto: promovió donaciones médicas, becas educativas, campañas de salud pública y acciones de asistencia humanitaria, siempre desde una perspectiva institucional.

Aunque su nombre es reconocido por sus éxitos como hombre de empresa, lo que verdaderamente lo definió fue su profundo amor y compromiso por sus proyectos y las personas.

Fue un hombre que nunca dejó de luchar por que más mexicanos tuvieran acceso a un mundo lleno de sueños y posibilidades.

ESPÍRITU DEPORTIVO

Una de las grandes pasiones de don Olegario Vázquez Raña fueron los deportes. Practicó tenis en su juventud, pero fue el tiro deportivo en donde mostró sus habilidades, pues incluso participó en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos, durante Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976.

Incluso, es el único mexicano con un récord en tiro deportivo. Su pasión por el deporte lo llevó a ser condecorado con el Premio Nacional del Deporte en 2018 y a ser miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI).

En el deporte olímpico, Vázquez Raña es recordado como un estratega institucional, un reformista y un impulsor del alto rendimiento.

Su palmarés incluye 18 medallas en eventos internacionales. En los Juegos Panamericanos de México 1975 ganó la medalla de oro en rifle de aire a 10 metros con 393 puntos, una marca que lo consagró y le otorgó el primer Premio Nacional del Deporte en la historia del galardón, ese mismo año.

Además, fue el único mexicano en romper un récord mundial en tiro deportivo. Fue presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) desde 1980 hasta 2018.

Durante su gestión, impulsó una transformación profunda de la disciplina: promovió la equidad de género, incorporó el sistema electrónico de puntuación y logró que las finales olímpicas de la disciplina fueran televisadas. Gracias a su visión, el tiro deportivo ganó visibilidad, modernización y nuevos públicos.

Su trabajo fue reconocido a nivel internacional con la Orden Olímpica de Plata del Comité Olímpico Internacional, por monarcas como el rey de Suecia y por el Rey de España, así como por los gobiernos de Alemania, Austria, Corea del Sur y México.

Hoy, el deporte mexicano lamenta su partida, pero su influencia perdurará para siempre. Don Olegario Vázquez Raña deja su huella viva en el deporte en México.

VÍNCULO CON LOS ORÍGENES

Aunque es uno de los empresarios mexicanos más reconocidos por su actividad empresarial y deportiva en el país, don Olegario Vázquez Raña mantuvo un vínculo emocional con Galicia y en particular con Avión, el pequeño municipio orense del que procedían sus padres.

En el verano en Avión, se le veía jugando al dominó en algún establecimiento local con los empresarios Carlos Slim, Javier Santoveña, José Collazo, Alejandro Blanco y el cardenal Norberto Rivera.

Ahí, también, del otro lado del océano Atlántico, es recordado por sus orígenes don Olegario Vázquez Raña.