Tocando puerta por puerta o vistiendo trajes tradicionales de pueblos originarios, arrancaron ayer domingo las campañas de las personas que aspiran a un cargo en el Poder Judicial Federal.
Agencia Excélsior
Con poca solemnidad, de madrugada, tocando puerta por puerta o vistiendo trajes tradicionales de pueblos originarios, arrancaron ayer domingo las campañas de las personas que aspiran a un cargo en el Poder Judicial Federal, para el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces federales.
En Ecatepec, la ministra Yasmín Esquivel planteó la posibilidad de pedir licencia a su cargo en la SCJN; luego de reunirse con agrupaciones sindicales, la ministra Loretta Ortiz Ahlf acudió a Iztapalapa a pedir el voto casa por casa; mientas que la ministra Lenia Batres cruzó la Ciudad de México, reuniones de Tlalpan a Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
En un video en redes sociales, el aspirante de ministro de la Corte, César Gutiérrez Priego, acusó al expresidente, Ernesto Zedillo, de meter a la cárcel a su padre, el general Jesús Gutiérrez Rebollo, por vínculos con el narcotráfico.
Con la vestimenta tradicional de la comunidad Tenejapa, en Chiapas, el aspirante a la SCJN, Arístides Rodrigo Guerrero García, ofreció que se va quitar la toga para vestir de esta forma en las sesiones del máximo tribunal.
Jaime Allier Campuzano, también candidato a la Corte, arrancó su campaña con una calenda en calles de la capital de Oaxaca.
En Oaxaca, profesores y directivos de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca, en San Pablo Guelatao, en la Sierra Juárez, acuerparon a Hugo Aguilar Ortiz, candidato a ministro, quien rindió un homenaje a Benito Juárez García.