Con los nuevos proyectos se busca desarrollar la infraestructura básica y de movilidad, afirma la gobernadora
Agencia Excélsior
El gobierno de Guanajuato anunció una inversión en obras y programas por más de mil 481 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de la población.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó, entre los proyectos, el acueducto Solís-León, obra que beneficiará no sólo al suministro de agua para León, sino también al de Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao.
En el gobierno de la Gente, queremos seguir desarrollando la infraestructura básica y de movilidad a través de las obras, pero también queremos avanzar en una sociedad más incluyente, con programas que ofrezcan igualdad de oportunidades, para que logremos mayor justicia y equidad”, dijo durante la presentación del Programa de Obra Avanza León.
Refrendó su respaldo a las y los leoneses, al acompañar a la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien dio a conocer las obras y acciones que se llevarán a cabo este año en materia de infraestructura y en rubros de inversión como seguridad, social, económico y agua.
El acueducto tendrá 200 kilómetros de extensión y resolverá el tema de suministro de agua potable.
Esta obra hidráulica tendrá una inversión de 15 mil millones de pesos, de los cuales, 50% será aportado por la Federación, y el resto por el gobierno estatal y los municipios.
Aquí quiero agradecer todo el respaldo que nos ha dado la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer realidad este proyecto, que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030”, dijo Libia Dennise.
También agradeció “toda la disposición de las y los productores del Distrito de Riego 011, encabezados por Agustín Robles, quienes, gracias al programa de Tecnificación de Riego, que tendrá una inversión de 6 mil 400 millones de pesos, podrán tener un ahorro de hasta 120 millones de metros cúbicos de agua al año”.
Además, anunció que, entre otros proyectos, este año se construirá el bulevar Cañaveral, en su tramo de bulevar Vicente Valtierra al Eje Metropolitano, con una inversión de 156.9 millones de pesos.