viernes, abril 4, 2025

China realiza maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán

China ha mostrado interés en recuperar Taiwán como parte de su territorio.

Agencia Excélsior

El ejército chino anunció el miércoles nuevos ejercicios militares en las aguas cercanas a Taiwán, un día después de desplegar decenas de aviones y buques de guerra alrededor de la isla de gobierno autónomo que reivindica como propia.

Las maniobras en el estrecho de Taiwán apuntan a «poner a prueba las capacidades de las tropas» en áreas como «el bloqueo y control y los ataques de precisión contra objetivos clave», declaró en un comunicado Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del ejército chino.

La inesperada movilización se dio semanas después de que el presidente taiwanés, Lai Ching-te, tildara a China de «fuerza extranjera hostil».

El Ministerio de Defensa taiwánés confirmó los simulacros chinos del miércoles pero no dio más detalles.

Tras el anuncio del ejército chino, el Departamento de Estado estadounidense afirmó que las maniobras ponen «en peligro» la seguridad regional y que «sólo sirven para exacerbar las tensiones y poner en peligro la seguridad de la región y la prosperidad del mundo».

Los ejercicios se realizan en las partes central y sur del estrecho, una ruta vital para el comercio mundial, según el ejército.

La víspera, China desplazó a sus fuerzas terrestre, naval, aérea y de cohetes a rodear Taiwán, que también movilizó sus tropas.

En los últimos años, China ha recurrido repetidamente al envío de sus fuerzas alrededor de Taiwán que, aunque apenas dispone de reconocimiento diplomático oficial, cuenta con gobierno, ejército y moneda propia.

Firme advertencia

Las fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios del martes como una «firme advertencia y enérgica disuasión» a los supuestos separatistas de Taiwán, gobernada desde 2016 por un partido que defiende su soberanía frente a China.

El gobierno de Taiwán desplegó en respuesta aviones y buques de guerra y activó el sistema de misiles de defensa.

Las tensiones entre ambos territorios escalaron con la investidura del presidente taiwanés Lai en mayo de 2024, dada su postura más firme en defensa de la soberanía del territorio.

Las maniobras estuvieron acompañadas de amenazantes avisos de Pekín. La portavoz de la Oficina de Asuntos Taiwaneses, Zhu Fenglian, advirtió que perseguir la independencia es «empujar al pueblo taiwanés a una peligrosa situación de guerra».

La oficina presidencial de Taiwán condenó «la escalada en el comportamiento de China». Y el primer ministro, Cho Jung-tai, dijo que «recurrir a muestras de fuerza militar no es lo que deberían perseguir las sociedades modernas y progresistas».

Según el profesor de asuntos internacionales de la Universidad taiwanesa de Tamkang, Lin Ying-yu, con estos ejercicios «China quiere poner a prueba la línea roja de Estados Unidos».

La disputa entre Pekín y Taipéi se remonta a 1949, cuando las tropas nacionalistas de Chiang Kai-shek perdieron la guerra civil contra las comunistas de Mao Zedong y huyeron a Taiwán.