miércoles, abril 16, 2025

Bajan decibeles a la música violenta; Sheinbaum lanza programa

Se busca que los jóvenes del país tengan un cambio en el enfoque de vida y que no vean al crimen organizado como alternativa para sus vidas

Agencia Excélsior

Como una forma de combatir la cultura de la violencia, el gobierno federal convocó al concurso de composición e interpretación musical, México Canta, en el que los participantes deberán abordar temas distintos a la apología de la violencia, el racismo y la misoginia, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Destacó que se intenta que los jóvenes tengan un cambio de enfoque de vida y que no vean a la violencia y al involucramiento con el crimen organizado como una alternativa de vida.

“¿Por qué una joven y una joven se acerca a consumir una droga? ¿O por qué una joven, un joven, se acerca a un grupo delictivo? Hay muchos estudios que muestran que en el caso de acercarse a un grupo delictivo no solamente es tener dinero, no sólo es un asunto de necesidad económica, muchas veces es un asunto de identidad, que las y los jóvenes requieren una identidad y por eso lo que estamos haciendo, porque la identidad de un grupo delictivo es una identidad falsa”, expuso Sheinbaum.

El certamen tendrá como fin difundir la música mexicana sin hacer uso de temas de violencia, racismo o misoginia, que no hagan apología de la violencia y que aborden temáticas como la cultura, el amor, el desamor.

En la rueda de prensa se reconoció que del total de la música que se escucha en México en plataformas digitales, el 70% se refiere a temas de violencia.

“El fenómeno de la droga, de la drogadicción, no sólo es un asunto de policías, de Guardia Nacional, que por supuesto tiene que haber trabajo para evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos y lleguen a los jóvenes mexicanos, y eso tiene que ver con una parte de la política de seguridad y de justicia, pero hay una parte sustantiva que es la atención a las causas”, recalcó.

En el concurso podrán participar mexicanos y personas con nacionalidad mexicanaestadunidense de entre 18 y 34 años, con canciones de cualquier género musical: mariachi, banda, norteño, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, rap, rock, pop, o cualquier otro.

Claudia Curiel, secretaria de Cultura, comentó que el mercado de la música en México es el décimo mercado mundial, y el octavo en el consumo de música vía digital.

“No puede haber transformación del país sin una transformación cultural y la música, sabemos que convoca al mundo entero”, dijo.

La final será en Durango

Las eliminatorias del concurso México Canta con el que el gobierno federal busca motivar a los jóvenes a realizar actividades artísticas como un mecanismo para evitar las adicciones tendrán una duración de seis meses y concluirán el 5 de octubre en Durango.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la idea surgió desde la época de la campaña electoral por la Presidencia, y una vez en el cargo lo platicó en una gira con el gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal.

“Porque esto lo platiqué hace… la primera vez que fui ya como Presidenta electa con el gobernador de Durango, que resulta que él es cantante también de banda, y entonces él participó en todo el proceso también para podernos ayudarnos a hacer este evento.

“Entonces, dijo: ‘Bueno, lo único que les quisiera pedir es que la final sea en Durango’. Entonces, por eso la final es en Durango, pero es la participación de todas las y los jóvenes”, relató.

Arturo Páramo

Se reúne con CEO de Citigroup

La tarde de ayer lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con la presidenta del Grupo Financiero Citigroup.

“Me reuní en Palacio Nacional con Jane Fraser, una mujer muy inteligente que dirige Citigroup, para hablar sobre las grandes oportunidades que tiene México”, publicó la Presidenta en sus redes sociales.

Citigroup anunció recientemente que el banco retornará al nombre Banamex que tenía cuando esa institución financiera fue vendida.

En la reunión en Palacio Nacional también estuvieron el secretario de Hacienda, Edgar Amador, y la coordinadora del Consejo Económico Asesor, Altagracia Gómez.

La Presidenta también tuvo la tarde del lunes reunión semanal del Gabinete de Salud, en la que participaron los secretarios de salud, David Kershenobich; de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, así como el titular del IMSS, Zoé Robledo.

Arturo Páramo