miércoles, abril 16, 2025

‘No sean estúpidos’: Ordena Donald Trump; Elon Musk le pidió parar

El presidente de Estados Unidos rechazó los señalamientos pese a la caída en las bolsas del mundo como consecuencia de sus medidas arancelarias; Europa busca opciones

Agencia Excélsior

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el lunes a los estadunidenses que “sean fuertes, valientes y pacientes”, ante su guerra comercial. Mientras su asesor y empresario Elon Musk, le pidió relajar las medidas.

En un mensaje en la red Truth Social, el republicano atacó a los ciudadanos.

¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!… Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”, escribió en una publicación de la plataforma.

Además, el republicano insistió en que es una medida que favorecerá el panorama comercial.

Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas”, agregó el gobernante en referencia a sus medidas comerciales que impactan la economía global.

No sean unos panican: un nuevo partido basado en gente débil y tonta”, expresó.

Ayer, el periódico The Washington Post informó que Elon Musk le pidió al presidente Trump que reduja la severidad de sus aranceles.

Musk se comunicó con  el mandatario sobre su caso, pero no logró que el presidente cambiara de opinión.

El 2 de abril pasado, el republicano implementó aranceles globales, bajo el argumento de un déficit financiero.

La única manera de curar este problema es con aranceles, que ahora están trayendo decenas de miles de millones de dólares a Estados Unidos. Algún día la gente se dará cuenta de que los aranceles son una noticia muy hermosa”, expresó.

Entre los más afectados, están China y la Unión Europea, por el elevado nivel de las tarifas.

Sin embargo, mientras Trump insistió en atacar a la población que gobierna, sus aliados comerciales buscaron opciones.

La Comisión Europea propuso aplicar aranceles de 10% y de 25 % a las importaciones de productos estadunidenses en respuesta a los que impuso la administración de Donald Trump al acero y al aluminio de la Unión Europea (UE).

El documento señala productos a los que la UE empezará a aplicar aranceles a partir del 15 de abril, siempre que los Estados miembros validen mañana la lista propuesta por el Ejecutivo comunitario.

También hay productos que serán gravados a partir del 16 de mayo próximo, según el bloque.

AMAGA CON VETAR LEY

La Casa Blanca amenazó ayer con vetar un proyecto de ley que se discute en el Senado con el fin de limitar la capacidad del presidente para imponer aranceles y dar poder al Congreso para decidir sobre la viabilidad de este tipo de medidas.

Si se aprueba, este proyecto de ley obstaculizaría peligrosamente la autoridad y el deber del presidente de determinar nuestra política exterior y proteger nuestra seguridad nacional”, afirmó la oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca.

Con esto, el magnate tendría que notificar en 48 horas al Congreso sobre la imposición de aranceles e incluir un análisis de su impacto en los consumidores y las empresas estadunidenses.

Tras ello, los legisladores tendrían que dar su visto bueno a dichas observaciones en un plazo de 60 días.

El proyecto fue impulsado por iniciativa del senador republicano Chuck Grassley y la demócrata Maria Cantwell.

Sin embargo, tiene pocas probabilidades de ser aprobado y menos aun de ser firmado por Trump.

No obstante, constituye una primera intención de frenar las decisiones del Ejecutivo.

EU PIERDE 86.5 MDD POR MINUTO DESDE EL 20 DE ENERO

Las bolsas del mundo han caído por efecto de la guerra arancelaria del presidente Donald Trump, pero al interior de Estados Unidos el impacto ha sido igualmente devastador, con pérdidas de más de 86.5 millones de dólares por minuto.

En los 77 días que lleva la administración del presidente Trump, la economía de la Unión Americana registró pérdidas por 9.6 billones de dólares (trillones en inglés), de acuerdo con el cálculo del portal MarketWatch.com.

Cada día se esfuman 124 mil 675 millones de dólares.

El impacto alcanza a los magnates que apoyaron al presidente en su campaña y al asumir el cargo.

Los magnates tecnológicos tienen pérdidas de 30 mil 900 millones de dólares , en el caso de Elon Musk (Tesla, iniciativas espaciales); de 27 mil 340 millones, para Mark
Zuckerberg (Meta), y de 23 mil 490 millones en el caso de Jeff Bezos (Amazon).

Un inversionista multimillonario que apoyó al presidente abiertamente para la reelección, Bill Ackman, advirtió que las decisiones del presidente sobre imponer aranceles han afectado más a sus partidarios y se dirigen a impactarlos aún más.

Los negocios son un juego de confianza. El presidente está perdiendo la confianza de los líderes empresariales de todo el mundo”, dijo.

Las consecuencias para nuestro país y los millones de nuestros ciudadanos que han apoyado al presidente — en particular a los consumidores de bajos ingresos que ya están bajo una gran cantidad de estrés económico— van a ser severamente negativas”, agregó Ackman.

Manuel Ocaño

AMENAZA A CHINA CON OTRA TARIFA DE 50%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles adicionales de 50% a las importaciones desde China si el país asiático no retira su tarifa de 34%.

Si China no retira su aumento de 34% sobre sus abusos comerciales a largo plazo antes de mañana, 8 de abril de 2025 (hoy), Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril (mañana)”, afirmó Trump a través de la red Truth Social.

El pasado viernes, el país asiático anunció una medida de represalia de 34% sobre productos estadunidenses, en respuesta a las medidas proteccionistas que Trump anunció el 2 de abril.

Además, el presidente de Estados Unidos alertó a China que se suspenderán todas las conversaciones sobre las reuniones solicitadas sobre las medidas comerciales.

En tanto, las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones “comenzarán de inmediato”.

Trump recordó que China impuso aranceles “a pesar de mi advertencia”.