La Liga Mexicana del Pacífico anunció la renuncia de Carlos Manrique a la presidencia ejecutiva del circuito, misma que fue aceptada por la asamblea
Agencia Excélsior
La Liga Mexicana del Pacífico anunció la renuncia de Carlos Manrique a la presidencia ejecutiva del circuito, con lo que se pone fin a la gestión más breve en la historia del beisbol invernal mexicano.
La salida de Manrique fue aceptada en la primera asamblea de presidentes del año, celebrada el 12 de marzo, y se atribuye a motivos personales y profesionales. Sin embargo, su renuncia también llega tras una temporada marcada por la ausencia de un contrato de televisión, lo que obligó a la liga a implementar un modelo de transmisión por YouTube que, si bien ofreció alcance, no fue económicamente redituable para los clubes.
Manrique asumió el cargo en 2021 y estuvo poco más de tres años al frente de la LMP. Su gestión se caracterizó por buscar una visión estratégica para modernizar la liga, pero también enfrentó tensiones internas entre las organizaciones.
En el boletín difundido este martes, la LMP señaló que se iniciará un proceso de transición para designar a un nuevo presidente, el cual será anunciado “en las próximas horas”.
Trascendió que este miércoles, al cierre de la asamblea que se celebra en Jalisco, podrían oficializarse los cambios de sede de dos franquicias: los Sultanes de Monterrey dejarían la capital de Nuevo León para mudarse a Tepic, Nayarit, mientras que los Mayos de Navojoa migrarían a Tucson, Arizona.