domingo, abril 20, 2025

Panamá permitirá militares de EU en áreas adyacentes al canal

La presencia de tropas estadunidenses en Panamá evoca la época en que Estados Unidos tenía un enclave con bases militares.

Agencia Excélsior

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseguró el jueves en Lima que rechazó un pedido de Estados Unidos para incluir términos como «bases militares» y «cesión de territorio» en el acuerdo de cooperación bilateral firmado entre ambos países.

Según el acuerdo revelado por su gobierno, Panamá permitirá el establecimiento de tropas estadunidenses en áreas de acceso y adyacentes al canal interoceánico.

Retiramos los conceptos de presencia militar permanente, de bases militares, de cesión de territorio, porque eso sí es inaceptable», dijo Mulino sobre el acuerdo firmado el miércoles en Ciudad de Panamá por su gobierno y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

La presencia de tropas estadunidenses en Panamá es un asunto sensible en el país centroamericano pues evoca la época en que Estados Unidos tenía un enclave con bases militares antes de entregar el canal a los panameños en diciembre de 1999.

Mulino aseguró que la Secretaría de Defensa de Estados Unidos le entregó al Ministerio de Seguridad panameño «por lo menos cuatro versiones (del acuerdo) que le fueron devueltas» donde se aludía a esos conceptos.

Es «un memorándum de entendimiento operativo, administrativo entre dos entidades de defensa», precisó Mulino en una ceremonia junto al presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco, y autoridades locales durante su visita.

Mulino detalló que durante las conversaciones con Hegseth le advirtió que acoger el pedido de bases militares hubiera implicado un rechazo popular. 

«¿Usted quiere un lío, (…) que se prenda el país?», relató el mandatario sobre su negativa.

Ese canal es y seguirá siendo Panameño», reiteró.

El presidente panameño inició así una visita de tres días a Lima, durante la que será recibido por su par peruana Dina Boluarte el viernes.

Según la presidencia panameña la visita busca «estrechar los lazos diplomáticos y comerciales entre ambas naciones».