domingo, abril 20, 2025

Bacilos son unos rebeldes

Bacilos está de vuelta en suelo mexicano con un recorrido por diferentes ciudades, pero será el 16 de mayo cuando lleguen a la Ciudad de México, al Auditorio BB.

Agencia Excélsior

Para una banda como Bacilos, que comenzó a mediados de los años 90 en el apogeo del CD, con la mira en el futuro de la música en el mundo digital y que ha visto la evolución de la tecnología, en ocasiones es importante volver a los inicios, a lo orgánico.

Pequeños romances es el material discográfico más reciente del dueto conformado por Jorge Villamizar y André Lopes y fue este trabajo de 2024 el que los llevó a volver a lo análogo, a hacerlo “como en los viejos tiempos”.

Creo que son muchas cosas, una es que venimos de una generación en la que sabíamos tocar instrumentos, hoy en día hay muchos artistas que no saben tocar instrumentos, muchas veces vienen más del mundo de los youtubers o personalidades mediáticas que deciden hacer música aprovechando sus plataformas, entonces es bien interesante el ingreso de toda esta gente en el negocio de la música.

Pero los que venimos de una época en la que se trataba de tocar los instrumentos como que nos hemos ido dando cuenta de que por un lado de que la gente se olvidó de que existe una guitarra, una batería, un bajo… entonces creo que la gente de nuestra generación se ha refugiado un poco en los orígenes y en lo que sabemos hacer”, explicó Jorge en conferencia de prensa.

El compositor también señaló que si bien el reguetón viene completamente de una computadora —para bien o para mal— actualmente hay una tendencia a regresar a tocar instrumentos como lo son los corridos tumbados que surgieron en México.

EL DATO

Bacilos

16 de mayo.

Auditorio BB.

20:30 horas.

Boletos desde 610 hasta mil 342 pesos.

 

Con el resurgimiento de la música regional mexicana joven tiene una diferencia con el reguetón, que era programado completamente, que viene de una computadora, pero con el nuevo tumbado eso ya es una tendencia que viene con instrumentos reales, el bajo sexto, los metales, hay como una tendencia general de regresar a los instrumentos y hacer música de verdad. A pararte en un escenario con instrumentos, quiero decir que no sólo somos los viejos los que estamos regresando, hay unas ganas de todos de volver a los instrumentos, y bueno, ahí estamos a ver si sobrevive el viejo oficio de hacer música y no sólo que la computadora la haga.

No sólo es el streaming, si nos vamos a basar sólo en lo que salga de una computadora, la inteligencia artificial, no sé si ya lo hace mejor que nosotros, en cambio, una banda con instrumentos de verdad… creo que aún no hay inteligencia artificial que te toque un violín de verdad”, explicó el compositor.

Creo que somos los rebeldes, los alternativos que hacemos las cosas de la manera original, que ahora eso es lo alternativo de hoy. Y también hay ciclos, cuando salieron los sintetizadores en los 80, pues se utilizaban y decían que no, o cuando surge la guitarra eléctrica en la época de Bob Dylan y pues que no se usara y ahora todos la utilizan, entonces hay ciclos y hay una evolución, pero sí hay cierta necesidad de escuchar lo orgánico, yo creo, entonces por eso esa rebeldía de nuestra parte”, agregó André.

Bacilos está de vuelta en suelo mexicano con un recorrido por diferentes ciudades, pero será el 16 de mayo cuando lleguen a la Ciudad de México, al Auditorio BB.