La comunidad internacional felicitó al mandatario recién reelecto en la jornada del domingo pasado, mientras crecen los retos para su segundo periodo
Agencia Excélsior/QUITO.
Disminuir la violencia, mejorar la economía así como la relación con México, conforman algunos desafíos del reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Tan es así que ayer el gerente general del Banco Central de Ecuador, Guillermo Avellán, pidió al mandatario que implemente reformas estructurales y proyectos de infraestructura que fomenten el crecimiento económico, empleo de calidad y bienestar para todas las familias ecuatorianas.
“Extiendo mis felicitaciones al presidente Daniel Noboa por su triunfo y respaldo popular en estas elecciones. Le deseo lo mejor en su nuevo mandato presidencial”, expresó Avellán.
A esto se suma la situación delictiva que aqueja al país sudamericano.
En el poder desde noviembre de 2023, Noboa se atribuye haber bajado la tasa de homicidios del récord de 47 por cada 100 mil habitantes en 2023 a 38 en 2024.
Pero el país tuvo en 2025 el inicio de año más violento, con un asesinato cada hora entre enero y febrero.
Si bien Noboa amasó popularidad con su guerra contra el crimen, es un arma de doble filo.
Organismos de derechos humanos denuncian abusos, como en el emblemático caso de cuatro menores asesinados y calcinados en Guayaquil (suroeste) tras un cuestionado control militar.
A esto se suma una política exterior desgastada, tras romper relaciones con México, luego de la invasión a la embajada, para arrestar al correísta Jorge Glas.
Con 99% de actas escrutadas, Noboa supera con 55.61% de la votación a Luisa González, quien sumó 44.39%.
El aplastante resultado fue sorpresivo tras una reñida primera vuelta y un panorama que las encuestadoras preveían ajustado.
Sin embargo, la abogada de 47 años acusó al Ejecutivo del “más grotesco fraude electoral” y pidió un recuento de votos.
Sin embargo, el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó hay una coincidencia en los datos de sus observadores y de la autoridad electoral ecuatoriana.
Tras lo cual, felicitó a Noboa por su victoria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “gran líder” a su homólogo ecuatoriano, con quien se reunió a finales de marzo.
“¡No los defraudará!”, dijo a los ecuatorianos a través de su plataforma Truth Social.
En el mismo tono, se pronunciaron los gobiernos de España y Brasil.
“Brasil seguirá trabajando con Ecuador en defensa del multilateralismo, por la integración sudamericana y el desarrollo sostenible de la Amazonía”, dijo el presidente Lula da Silva.
Para el equipo de la Unión Europea, los resultados “son correctos”, declaró el ministro español José Manuel Albares en el marco de una reunión de cancilleres en Luxemburgo.
Esta es la peor derrota para las fuerzas de Correa desde que dejó el poder. Su movimiento ha disputado todos los balotajes desde 2017.
“Vamos a esperar los resultados”
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que va a esperar antes de pronunciarse sobre las elecciones del domingo pasado en Ecuador, en las que se reeligió el actual mandatario Daniel Noboa.
“Luisa (González), la candidata, ella no reconoce el triunfo de Noboa, entonces vamos a esperar”, declaró la mandataria mexicana en conferencia de prensa.
México y el gobierno de Noboa mantienen un historial de relaciones tenso.
En febrero pasado, Noboa anunció un arancel de 27% a las importaciones procedentes de nuestro país.
Ambos países rompieron relaciones diplomáticas a raíz de una incursión policial en su embajada, en abril de 2024.
“El nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, aseguró el mandatario al hacer el anuncio, aludiendo que México se aprovecha de ellos.
De la Redacción