sábado, abril 19, 2025

Costa Rica decomisa cocaína a mexicanos

Tres connacionales fueron arrestados cuando viajaban en un lujoso yate con casi una tonelada de droga

Agencia Excélsior

Tres hombres de nacionalidad mexicana fueron detenidos cerca de las costas de Costa Rica, en el océano Pacífico, cuando transportaban cerca de una tonelada de cocaína a bordo de un yate que al parecer se dirigía a Estados Unidos.

El Ministerio de Seguridad Pública costarricense informó ayer que la detención se llevó a cabo el martes por la tarde en una acción conjunta entre su Grupo de Operaciones Especiales de Guardacostas, la Policía de Control de Drogas (PCD) y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Las autoridades de Costa Rica detallaron que el arresto se realizó en Quepos, una ciudad en la costa pacífica. Los sujetos fueron arrestados con 840 kilos de cocaína que estaban escondidos en el yate.

Tras una ardua investigación de la PCD, apoyada fuertemente por la DEA, se detuvieron a tres mexicanos con 840 kilos de cocaína que venían ocultos en un doble forro de esta embarcación”, informó el Ministerio de Seguridad Pública.

SE DESCONOCE LA INDENTIDAD DE LOS MEXICANOS ARRESTADOS

Además, al revisar el yate, las autoridades hallaron 12 mil dólares en efectivo, los cuales fueron decomisados.

No se publicaron más detalles de la identidad de los mexicanos arrestados, por lo que se desconocen sus nombres, edades, estados de procedencia y si están vinculados con alguna organización criminal.

Se presume que el yate —con valor de más de un millón de dólares, según la agencia EFE—, se dirigía a Estados Unidos porque portaba una bandera de ese país —aparentemente para pasar desapercibida por las autoridades.

Narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana, colombiana, centroamericana y mexicana han utilizado una ruta marítima en el Océano Pacífico que comienza en Sudamérica, pasa por las Islas Galápagos (a la altura de la línea del Ecuador) y la Isla Clipperton, luego por las costas del Occidente de México, hasta llegar a la frontera con EU.