sábado, abril 19, 2025

Incendios se extienden al Edomex y a la CDMX; Tlalnepantla y Milpa Alta, afectadas

Miles de hectáreas han sido afectadas por las llamas forestales en Tepoztlán, que ya llevan ocho días

Agencia Excélsior

Si bien, los incendios forestales en Tepoztlán registran un avance significativo en su control y liquidación, varios de ellos ya se extendieron al Valle de Mexico, afectando a áreas de Tlalnepantla, en el Estado de México, y de Milpa Alta, en la Ciudad de México.

El incendio más grande se originó en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, consumió mil 200 hectáreas y se espera que mañana sea liquidado en su totalidad.

En el segundo, del kilómetro 63 de la autopista México-Cuernavaca, tiene un control de 90% y 80% de liquidación, el daño fue en 35 hectáreas.

El tercero se ubica en el paraje Volcán Chichinautzin, que colinda con la alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México, hay un control de 100% y 90 de liquidación.

Otro, en los Altos de Morelos, en el paraje Llano de Morales, entre Tlalnepantla y Milpa Alta, tiene un control de 100% y 90% de liquidación, además de 240 hectáreas siniestradas.

Finalmente, entre la comunidad de Coajomulco en Huitzilac y Milpa Alta otro incendio consumió 640 hectáreas, de las cuales 300 son de Morelos y 340 de la Ciudad de México.

Autoridades estatales señalaron que el daño ambiental para Tepoztlán no tiene precedentes y, por el momento, todas las zonas siniestradas han quedado en veda para el turismo.

Por otra parte, en Oaxaca, aumentó a tres el número de muertos en el combate al incendio forestal registrado en la comunidad El Manzanito, en la región de los Valles Centrales se trata de un menor de edad, identificado como Sebastián M.C., de 13 años.

La víctima es familiar de Rafael M, de 64 años y Bernardino M.C., de 22 años, también fallecidos en el mismo siniestro.

Mientras, en Tlaxcala más de 200 hectáreas han sido afectadas por los incendios registrados en el cerro de Alttzayanca y la Malinche.

Con información de Atalo Mata, Miriam Bueno y Patricia Briseño

TLAXCALA Y PUEBLA ATACAN SINIESTROS

Autoridades de los gobiernos de Puebla y Tlaxcala trabajan de manera coordinada para extinguir el incendio forestal que afecta al cerro de San Gabriel, en la zona limítrofe entre ambos estados.

Hasta el momento, la zona de mayor riesgo permanece en  Atltzayanca, territorio tlaxcalteca.

Durante las labores, brigadistas quedaron incomunicados, por lo que se activó un operativo de rescate y gracias a la intervención aérea del gobierno de Puebla, se realizaron descargas de agua sobre el área afectada, lo cual permitió sofocar parte del incendio y facilitar el descenso seguro de los combatientes forestales, quienes fueron rescatados sin lesiones.

Los incendios que continúan activos se ubican en Xalitzintla (San Nicolás de los Ranchos), Cerro Prieto (Tepexco), Cerro Gordo (Tlachichuca), y la región de Libres–Atltzayanca, donde participan elementos de la Defensa, Semar, Policía Forestal, bomberos, Protección Civil municipal, brigadas de Conafor y voluntarios.

-Raúl Flores